Acelerá a 100 km/h, con el aceite de las milanesas

Para Ángel González, uruguayo radicado en Alemania y experto en energías renovables, el biodiesel de cáscara de arroz puede erradicar nuestra eterna crisis de energía: "Tenemos todo para generar energía barata de tercera generación y descartar el petróleo, crear empleo y solucionar el tema energético de raíz”. Costaría 12 pesos el litro y también se puede generar con residuos cárnicos y aceite de frituras. Se puede hacer "en casa con una licuadora", pero se trata de producir a niveles industriales y rentables, claro. González afirma: “Yo le eché a mi coche aceite de la comida y funciona “lo más bien”. El tártago, esa plaga de los baldíos, "es el mejor biodiesel que hay y el rendimiento se puede mejorar más con manipulación genética”. También dice que en Francia hay autos a aire ambiental que dan 250 km por carga, a 100 km/h. Por si fuera poco, además purifican el aire que usan como combustible y lo devuelven más limpio, reduciendo la polución ambiental. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.