Aceites de oliva uruguayos siguen cosechando premios por su calidad

Hace unos días culminó en la ciudad de Mendoza, la 5ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Olivinus 2011, en el que participaron 400 aceites de 22 países, entre ellos los producidos por el establecimiento minuano Olivos del Campanero, que tuvo una excelente performance. Los tres aceites enviados por esta empresa obtuvieron premios. El aceite De la Sierra Picual obtuvo el Gran Prestigio Oro; mientas que las variedades Arbequina-Coratina y De la Sierra Selección se llevaron el galardón Prestigio Oro, tal como nos comentó Daniel Davidovics, director del establecimiento.

“El organizador del evento, el Ing. Raul Castellani, destacó muy especialmente la excelencia de los aceites presentados por Uruguay, reafirmando la viabilidad de estos emprendimientos en suelo uruguayo” dijo Daniel quien nos explicó que la medalla de Gran Prestigio Oro fue para aquellos aceites con una calidad excepcional de descriptores positivos, amplia gama de aromas y sabores positivos (en especial excelente frutado de la aceituna sana además de otros atributos como la fragancia, el amargo, picante, dulce, verde, regusto almendrado, sabor a manzanas rojas y verdes y frescura entre otros), una excelente descripción de variedad y en el caso de los blend, de una gran armonía y equilibrio. Estos aceites superaron los 87 puntos en la escala 0-100 y son los de máxima calidad de excelencia comercial mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.