A través de Ricard (y con Alfamanía como marca), Grupo Bimbo se mete con los alfajores

Alfamanía es una nueva marca de alfajores que fábrica Ricard, la empresa adquirida hace unos años por Grupo Bimbo, lo que marca el ingreso del poderoso grupo alimenticio mexicano en un segmento de alta competencia en nuestro mercado, en el que se estima se consumen 10 millones de unidades mensuales (la mitad bañados en chocolate). Virginia Gamio Taibel, jefa de Categoría Snacks y Confitería, nos cuenta que con este producto apunta “a los hombres y mujeres de entre 17 y 35 años que gustan de disfrutar de un producto de calidad, y aquellos que son maniáticos de los alfajores”. Pero para poder competir a través de la diferenciación, la nueva marca apuesta al segmento premium con un baño de puro chocolate y con mucho dulce de leche.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Su objetivo es ingresar en una categoría que representa el 50% del mercado de golosinas bañadas en chocolate con un producto diferencial desde el punto de vista de calidad y experiencia de consumo.
Alfamanía ya está en los puntos de venta con dos presentaciones: el alfajor simple, con un gramaje de 55 gramos, y el triple con un gramaje de 90 gramos. Ambos productos son los que tienen mayor gramaje en cada segmento (simples y triples), nos dice Virginia, en lo que refiere a la industria masiva (no artesanal), esto se debe al baño de puro chocolate además de su generoso relleno de dulce de leche.
En la mayoría de los alfajores del mercado, los fabricantes sustituyen total o parcialmente la manteca de cacao por aceites vegetales hidrogenados, lo que en la etiqueta figura como “simil chocolate” lo que ayuda a reducir el costo del producto. Con Alfamanía se busca “que el consumidor viva una experiencia de consumo diferencial” señala Virginia

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.