A partir del 3 de diciembre podes comprar las Obligaciones Negociables de DUCSA

El lunes 3 de diciembre comienza el periodo de suscripción (“la venta”) de la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) de DUCSA, la distribuidora uruguaya de combustibles ANCAP, por un monto de hasta 10 millones de dólares por un plazo de cinco años, con amortizaciones parciales. La denominación mínima es de 1.000 dólares, lo que facilita la participación de pequeños y medianos ahorristas. El interés es del 4% anual y se pagará semestralmente. La amortización se pagará en tres cuotas iguales y consecutivas a partir del tercer año. Los interesados en invertir podrán hacerlo a través del Banco República, del Banco Santander o Corredores de Bolsa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A continuación, el calendario de pagos durante los 60 meses (cinco años) de plazo. En setiembre pasado, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings otorgó la nota AA+ (uy) a DUCSA para la emisión de ON. Fitch consideró positivamente la posición de liderazgo de la empresa en el mercado de distribución de combustibles y lubricantes, su bajo nivel de endeudamiento y su flujo estable de fondos.
DUCSA gestiona una red de 285 estaciones de servicio, distribuidores de lubricantes y de supergás en todo el país. Ese ecosistema de negocios emplea a más de 5.000 personas y agrupa a más de 500 unidades productivas, desde emprendimientos familiares a grandes empresas. 
Osvaldo Giraudo, Gerente General de Ducsa, contó que “entre DUCSA y Ancap tenemos el 58% del mercado, ya tenemos 47 estaciones de servicios con la norma ISO 9001 y su desempeño ha ido creciendo año a año. En 2011 consiguió su mayor rentabilidad desde su fundación: 16 millones de dólares. Uno de los de destino del dinero es el apoyo al agro, además del financiamiento de nuevas estaciones de servicios por ejemplo  las que se están construyendo en Conchillas y en Nueva Palmira y el desarrollo de las 360”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.