A los 33, Campiglia Construcciones no para… en el segundo semestre arrancará con varios edificios

Hoy se cumplen 33 años desde la fundación de Campiglia Construcciones que lleva sobre sus hombros importantes obras públicas y privadas en distintos puntos del país. “Todas ellas con el espíritu de dar valor y  embellecer la zona en donde se encuentran” nos cuenta Alejandra González, del Departamento Comercial de la empresa. A lo largo de los años, la constructora ha realizado tendido y mantenimiento de redes telefónicas, liceos, fábricas, oficinas, reciclajes, gimnasios e importantes emprendimientos inmobiliarios, algunos de los cuales han recibido reconocimientos locales e internacionales. Como es habitual en Campiglia, nos dice Alejandra, este año ha comenzado proyectándose al futuro. La empresa está pisando el acelerador en siete proyectos al amparo de la nueva ley de construcción de viviendas de interés social de los cuales varias obras comenzarán en el segundo semestre del año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Uno de ellos es Vitis, ubicado en Millán y Vilardebó que ya fue aprobado por la Agencia Nacional de Vivienda, pero hay seis más en diferentes zonas: Millán y San Martín; Fernández Crespo y Cerro Largo; Américo Vespucio y Millán; Vilardebó y Agraciada; y las viejas fábricas Campomar y Strauch (foto), “dos emprendimientos muy interesantes que se unen a la tradición de Campiglia de recuperar antiguos espacios fabriles, siendo de las pocas empresas que los ven como una oportunidad para dar soluciones habitacionales, con el agregado del cambio de la fisonomía urbanística de los barrios donde estos se encuentran ubicados” señala. Por si no lo recordás, repasamos que Campiglia tiene en su haber tres grandes reciclajes en ex industrias: Color Loft (ex fábrica Slovak); Lofts del Prado (ex Burma), premiado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y Martín Fierro (ex Crush), que obtuvo en 2006 el primer Premio a la Excelencia Inmobiliaria en la categoría residencial, otorgado por Fiabci.
En lo que va del año se han entregado edificios en diferentes puntos de Montevideo, entre ellos Aquarius y Aquarius Plus en Rambla de Malvín; El Ombú en Bella Vista; Focus 21 en Punta Carretas; y la nueva sucursal de un importante banco de plaza en la ciudad de Colonia. Y han comenzado nuevos proyectos como la Torre Cassinoni en Tres Cruces; El Pino en Bella Vista; e-Tower Avenue en Malvín; que se suman a los que están en plena construcción: Puerta del Sol IV en Pocitos; TorreSeis en Tres Cruces; y Altos del Plata en la rambla de Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.