¿A cuánto estamos del hogar digital?

Los mexicanos necesitan 7,79 salarios mínimos para tener un “hogar digital” y los brasileños 10,42. Entendemos por hogar digital aquel domicilio que cuente con todos los productos electrónicos de la canasta básica: televisor, cámara digital, reproductor de DVD, teléfono celular, reproductor de MP3, notebook con el software correspondiente y consola de videojuegos con Internet. ¿Cuánto dinero debemos destinar los uruguayos para equipar nuestra casa con lo más avanzado en tecnología? Haciendo las cuentas grosso modo, tendríamos: TV LCD 26’’: US$ 1.000; cámara digital: US$ 250; reproductor de DVD: US$ 80; celular: US$ 200; reproductor MP3: US$ 50; notebook: US$ 1.200; consola de videgojuegos: US$ 300. La suma en dólares nos da US$ 3.080, y si un salario mínimo equivale a US$ 135, el total nos daría la friolera de 22,81. ¿Qué tul?

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.