¿A cuánto estamos del hogar digital?

Los mexicanos necesitan 7,79 salarios mínimos para tener un “hogar digital” y los brasileños 10,42. Entendemos por hogar digital aquel domicilio que cuente con todos los productos electrónicos de la canasta básica: televisor, cámara digital, reproductor de DVD, teléfono celular, reproductor de MP3, notebook con el software correspondiente y consola de videojuegos con Internet. ¿Cuánto dinero debemos destinar los uruguayos para equipar nuestra casa con lo más avanzado en tecnología? Haciendo las cuentas grosso modo, tendríamos: TV LCD 26’’: US$ 1.000; cámara digital: US$ 250; reproductor de DVD: US$ 80; celular: US$ 200; reproductor MP3: US$ 50; notebook: US$ 1.200; consola de videgojuegos: US$ 300. La suma en dólares nos da US$ 3.080, y si un salario mínimo equivale a US$ 135, el total nos daría la friolera de 22,81. ¿Qué tul?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.