¿A cuánto estamos del hogar digital?

Los mexicanos necesitan 7,79 salarios mínimos para tener un “hogar digital” y los brasileños 10,42. Entendemos por hogar digital aquel domicilio que cuente con todos los productos electrónicos de la canasta básica: televisor, cámara digital, reproductor de DVD, teléfono celular, reproductor de MP3, notebook con el software correspondiente y consola de videojuegos con Internet. ¿Cuánto dinero debemos destinar los uruguayos para equipar nuestra casa con lo más avanzado en tecnología? Haciendo las cuentas grosso modo, tendríamos: TV LCD 26’’: US$ 1.000; cámara digital: US$ 250; reproductor de DVD: US$ 80; celular: US$ 200; reproductor MP3: US$ 50; notebook: US$ 1.200; consola de videgojuegos: US$ 300. La suma en dólares nos da US$ 3.080, y si un salario mínimo equivale a US$ 135, el total nos daría la friolera de 22,81. ¿Qué tul?

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.