A colonizar el primer mundo (empresa uruguaya se instalará en Estados Unidos y cinco países de Europa)

(Por Mathías Buela) Se trata de TDT Media Tech, una empresa de tecnología aplicada a la publicidad exterior y que también es proveedora del Distrito El Globo.

Image description

La industria de la publicidad exterior ha experimentado una transformación radical en la última década, adaptándose a las demandas cambiantes de un público cada vez más conectado. A medida que la tecnología y la creatividad se entrelazan, los anuncios en vallas publicitarias, marquesinas y pantallas digitales se han convertido en elementos clave de la paisajística urbana moderna. Este medio no solo ha evolucionado en términos de diseño y contenido, sino que también ha adoptado tecnologías avanzadas de segmentación y medición, permitiendo a los anunciantes llegar a audiencias específicas con mensajes precisos, y es justamente en ese segmento en el que opera TDT Media Tech, una empresa uruguaya fundada en el año 2019 bajo el paraguas del grupo de capitales argentinos Skywalker.

La empresa se enfoca en el desarrollo de plataformas para la industria de medios publicitarios. Con dicho sistema, los dueños de medios publicitarios exteriores pueden manejar todos los procesos relacionados a su negocio, desde la prospección de clientes con un CRM adaptado a la industria, manejo de inventario, letreros de la calle, costo y análisis punto por punto del revenue management, manejo de campañas, planificaciones, reservas de espacios, baja de espacios por mantenimientos, tareas de instalación y más. 

Para lograr un producto efectivo se apalancan en el manejo de datos e información de calidad. “En Latam hay mucha falta de información y fuentes muy distintas. En un primer momento buscamos una o varias empresas que nos dieran esta información digerida, pero no encontramos a nadie que lo haga y nos pusimos nosotros a hacer ese proceso a través de terceros”, explicó a InfoNegocios Marco Fernández, Director de TDT.

Desde la fundación en el año 2019, la empresa se enfocó en invertir y desarrollar en el mercado Latinoamericano desde Uruguay, para países como México, Argentina, Colombia o Chile, donde desde hace dos años están más consolidados. Ahora, según nos explicaron, es el momento de dar el siguiente paso: Estados Unidos y Europa. 

“En Europa hay tres grandes players de publicidad exterior y después son todas empresas muy chicas, que no tienen la tecnología de los grandes y se quedan atrás en lo que le pueden ofrecer a las agencias y clientes. Vamos por esos dueños de espacios; les damos un sistema completo, entramos y cambiamos la empresa con el sistema pero también con un cambio cultural,  para que entiendan cómo ser más profesionales en la venta.  Por otro lado, a las empresas grandes que ya tienen otras estructuras les vamos a ofrecer data”, contó Fernández. 

La estrategia es desembarcar primero en España y montar allí un equipo comercial que, a su vez, tendrá colaboradores en otros cuatro países: Francia, Reino Unido, Alemania e Italia. En una segunda fase llegarán a zonas más nórdicas como Finlandia y Suecia. A esto también se le suma el desembarco en Estados Unidos. En cuanto a la inversión necesaria para esa jugada que implementarán entre fines de este año y comienzos del 2024, contó: “Hablamos de US$ 5 o 6 Millones en Europa y otro tanto en Estados Unidos, porque además de poner las oficinas tenemos que hacernos conocer, hacer marketing y acompañar con eso todo nuestro trabajo”.

Así, la empresa uruguaya está decidida a cambiar la industria de la publicidad exterior y llevarla a otro nivel. Ya empezó de este lado del Atlántico, ahora es tiempo de ir por los peces gordos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.