10 posiciones laborales que liderarán la demanda en Uruguay durante el último trimestre de 2025

Randstad expuso los perfiles profesionales más buscados para los últimos meses del año, en un contexto de crecimiento económico moderado y transformación digital. Desde especialistas en inteligencia artificial hasta expertos en logística y e-commerce, las empresas uruguayas buscan cubrir vacantes clave que combinan habilidades técnicas y blandas para sostener su competitividad.

Image description

La compañía global de gestión del talento, identificó las 10 posiciones laborales que tendrán mayor demanda en Uruguay durante el último tramo de 2025. Según Andrea Avila, CEO de la firma para Argentina, Chile y Uruguay, “si bien se espera que el crecimiento económico se mantenga en niveles más moderados que en el primer semestre, la demanda laboral seguirá en alza, especialmente en el sector privado”, aseguró.

Entre los perfiles más requeridos se destacan:

  • E-commerce, Logística y Distribución: La expansión del comercio electrónico exige profesionales que gestionen envíos, almacenamiento y distribución de bienes, así como expertos en logística, procurement y supply chain para optimizar procesos.
  • Especialistas en Finanzas y Análisis de Riesgo: Ante la volatilidad económica y la digitalización del sector financiero, los analistas de riesgo, asesores contables y expertos en FinTech y blockchain son cada vez más demandados.
  • Expertos en IA y automatización: La implementación de inteligencia artificial y automatización de procesos impulsa la búsqueda de ingenieros de IA, especialistas en prompts y expertos en RPA.
  • Operarios y Técnicos Especializados: La industria y los servicios requieren operarios y técnicos en áreas mecánicas, eléctricas y electromecánicas para producción, mantenimiento, logística y abastecimiento.
  • Representantes de Atención al Cliente: La vocación de servicio y habilidades blandas como empatía y resolución de problemas son esenciales en retail, salud y entretenimiento.
  • Desarrolladores de Aplicaciones y Software: Crece la necesidad de profesionales con conocimientos en distintos lenguajes y plataformas para roles frontend, backend y full stack.
  • Analítica de Datos: Empresas de distintos sectores buscan analistas, científicos y arquitectos de datos capaces de transformar la información en decisiones estratégicas.
  • Seguridad de la Información: La migración hacia entornos digitales y el trabajo remoto aumentan la demanda de especialistas en ciberseguridad para proteger los sistemas corporativos.
  • Especialistas en Marketing Digital: Desde community managers hasta expertos en SEO/SEM, las compañías requieren talentos capaces de planificar y ejecutar estrategias digitales eficaces.
  • Ejecutivos de Cuentas y Vendedores: La gestión comercial sigue siendo clave, impulsando la contratación de perfiles orientados a ventas, captación y fidelización de clientes.

“La tendencia es clara: quienes combinan competencias técnicas con habilidades interpersonales y capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías serán los profesionales más buscados en lo que resta del año”, concluyó Avila.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)