ViewParking aparca en el exterior (la solución a las pérdidas en los parkings sale a exportar)

(Por Sabrina Cittadino) ViewParking surgió como una solución tecnológica de Fx2 para mejorar la gestión de los estacionamientos. Hoy en día, la empresa uruguaya no solamente se apronta para exportar su producto que ha encontrado un nicho a nivel local, sino que también afronta un crecimiento de la demanda dado el anuncio del Poder Ejecutivo sobre el otorgamiento de beneficios fiscales para la construcción de más parkings.

Son muchos los estacionamientos en la capital que hacen el conteo de las horas “a ojo” y que anotan las matrículas de los autos en un cuaderno. De esta manera, más de una vez los parkings les han ganado unas cuantas medias horas a los usuarios o, por el contrario, se han perdido la oportunidad de recaudar lo que correspondía. Fx2 es la empresa uruguaya que desarrolló un software que se presenta como una solución tecnológica a la gestión “artesanal” de los estacionamientos, ViewParking.

Cuando un usuario ingresa a un estacionamiento que utiliza dicho software, un lector capta la matrícula del vehículo automáticamente y lo ingresa al sistema para que esta quede registrada. “El mayor beneficio que obtienen los dueños y administradores es la posibilidad de conocer mejor el perfil y comportamiento de sus clientes, ya que la solución registra, recolecta y almacena información a partir de la lectura de matrículas”, nos contó Silvia Orrego, del Área Comercial de Fx2. Es que ViewParking contabiliza el tiempo de los vehículos en el estacionamiento y así permite conocer las preferencias de horarios, promedio de horas mensuales, ratios de ocupación, entre otros datos. “Se controla toda la actividad del parking en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que reduce costos operativos y se eleva el nivel de servicio al minimizar el error humano”, agregó.

ViewParking está presente desde hace un año y medio en un estacionamiento de la zona de Montevideo Shopping, pero espera llegar este año a los diez clientes no solamente gracias al crecimiento del parque automotriz, sino también a los beneficios fiscales para la construcción de parkings anunciado por el Poder Ejecutivo. “El anuncio aumentó la potencial demanda: comenzaron a duplicarse las llamadas y consultas web de propietarios y administradores, grupos de inversores locales y extranjeros, así como arquitectos e ingenieros interesados en incorporar nuestras soluciones a sus proyectos de construcción o ampliación de estacionamientos”, dijo Orrego. Para que todos estos potenciales clientes cuenten con la implementación de la solución básica del software de Fx2, deben contar con unos US$ 5.600 y con US$ 8.500 para la versión estándar.

Entre los planes a corto plazo que tiene la empresa uruguaya para ViewParking está la presentación de iniciativas a la Intendencia de Montevideo y Ministerio de Economía, que tienen como objetivo la optimización de la infraestructura y mejoramiento de la gestión de estacionamientos públicos y privados existentes más que nada en los municipios B y CH. Por otra parte, Fx2 se apronta para llevar su solución al exterior: “nos encontramos en negociaciones con El Salvador, Nicaragua y Argentina. En paralelo estamos evaluando la posibilidad de implementar un proyecto piloto junto a una empresa que administra y gestiona estacionamientos en Brasil, la cual está interesada fundamentalmente en la inteligencia comercial asociada a nuestra solución”, finalizó Orrego.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.