ViewParking aparca en el exterior (la solución a las pérdidas en los parkings sale a exportar)

(Por Sabrina Cittadino) ViewParking surgió como una solución tecnológica de Fx2 para mejorar la gestión de los estacionamientos. Hoy en día, la empresa uruguaya no solamente se apronta para exportar su producto que ha encontrado un nicho a nivel local, sino que también afronta un crecimiento de la demanda dado el anuncio del Poder Ejecutivo sobre el otorgamiento de beneficios fiscales para la construcción de más parkings.

Son muchos los estacionamientos en la capital que hacen el conteo de las horas “a ojo” y que anotan las matrículas de los autos en un cuaderno. De esta manera, más de una vez los parkings les han ganado unas cuantas medias horas a los usuarios o, por el contrario, se han perdido la oportunidad de recaudar lo que correspondía. Fx2 es la empresa uruguaya que desarrolló un software que se presenta como una solución tecnológica a la gestión “artesanal” de los estacionamientos, ViewParking.

Cuando un usuario ingresa a un estacionamiento que utiliza dicho software, un lector capta la matrícula del vehículo automáticamente y lo ingresa al sistema para que esta quede registrada. “El mayor beneficio que obtienen los dueños y administradores es la posibilidad de conocer mejor el perfil y comportamiento de sus clientes, ya que la solución registra, recolecta y almacena información a partir de la lectura de matrículas”, nos contó Silvia Orrego, del Área Comercial de Fx2. Es que ViewParking contabiliza el tiempo de los vehículos en el estacionamiento y así permite conocer las preferencias de horarios, promedio de horas mensuales, ratios de ocupación, entre otros datos. “Se controla toda la actividad del parking en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que reduce costos operativos y se eleva el nivel de servicio al minimizar el error humano”, agregó.

ViewParking está presente desde hace un año y medio en un estacionamiento de la zona de Montevideo Shopping, pero espera llegar este año a los diez clientes no solamente gracias al crecimiento del parque automotriz, sino también a los beneficios fiscales para la construcción de parkings anunciado por el Poder Ejecutivo. “El anuncio aumentó la potencial demanda: comenzaron a duplicarse las llamadas y consultas web de propietarios y administradores, grupos de inversores locales y extranjeros, así como arquitectos e ingenieros interesados en incorporar nuestras soluciones a sus proyectos de construcción o ampliación de estacionamientos”, dijo Orrego. Para que todos estos potenciales clientes cuenten con la implementación de la solución básica del software de Fx2, deben contar con unos US$ 5.600 y con US$ 8.500 para la versión estándar.

Entre los planes a corto plazo que tiene la empresa uruguaya para ViewParking está la presentación de iniciativas a la Intendencia de Montevideo y Ministerio de Economía, que tienen como objetivo la optimización de la infraestructura y mejoramiento de la gestión de estacionamientos públicos y privados existentes más que nada en los municipios B y CH. Por otra parte, Fx2 se apronta para llevar su solución al exterior: “nos encontramos en negociaciones con El Salvador, Nicaragua y Argentina. En paralelo estamos evaluando la posibilidad de implementar un proyecto piloto junto a una empresa que administra y gestiona estacionamientos en Brasil, la cual está interesada fundamentalmente en la inteligencia comercial asociada a nuestra solución”, finalizó Orrego.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.