ViewParking aparca en el exterior (la solución a las pérdidas en los parkings sale a exportar)

(Por Sabrina Cittadino) ViewParking surgió como una solución tecnológica de Fx2 para mejorar la gestión de los estacionamientos. Hoy en día, la empresa uruguaya no solamente se apronta para exportar su producto que ha encontrado un nicho a nivel local, sino que también afronta un crecimiento de la demanda dado el anuncio del Poder Ejecutivo sobre el otorgamiento de beneficios fiscales para la construcción de más parkings.

Image description

Son muchos los estacionamientos en la capital que hacen el conteo de las horas “a ojo” y que anotan las matrículas de los autos en un cuaderno. De esta manera, más de una vez los parkings les han ganado unas cuantas medias horas a los usuarios o, por el contrario, se han perdido la oportunidad de recaudar lo que correspondía. Fx2 es la empresa uruguaya que desarrolló un software que se presenta como una solución tecnológica a la gestión “artesanal” de los estacionamientos, ViewParking.

Cuando un usuario ingresa a un estacionamiento que utiliza dicho software, un lector capta la matrícula del vehículo automáticamente y lo ingresa al sistema para que esta quede registrada. “El mayor beneficio que obtienen los dueños y administradores es la posibilidad de conocer mejor el perfil y comportamiento de sus clientes, ya que la solución registra, recolecta y almacena información a partir de la lectura de matrículas”, nos contó Silvia Orrego, del Área Comercial de Fx2. Es que ViewParking contabiliza el tiempo de los vehículos en el estacionamiento y así permite conocer las preferencias de horarios, promedio de horas mensuales, ratios de ocupación, entre otros datos. “Se controla toda la actividad del parking en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que reduce costos operativos y se eleva el nivel de servicio al minimizar el error humano”, agregó.

ViewParking está presente desde hace un año y medio en un estacionamiento de la zona de Montevideo Shopping, pero espera llegar este año a los diez clientes no solamente gracias al crecimiento del parque automotriz, sino también a los beneficios fiscales para la construcción de parkings anunciado por el Poder Ejecutivo. “El anuncio aumentó la potencial demanda: comenzaron a duplicarse las llamadas y consultas web de propietarios y administradores, grupos de inversores locales y extranjeros, así como arquitectos e ingenieros interesados en incorporar nuestras soluciones a sus proyectos de construcción o ampliación de estacionamientos”, dijo Orrego. Para que todos estos potenciales clientes cuenten con la implementación de la solución básica del software de Fx2, deben contar con unos US$ 5.600 y con US$ 8.500 para la versión estándar.

Entre los planes a corto plazo que tiene la empresa uruguaya para ViewParking está la presentación de iniciativas a la Intendencia de Montevideo y Ministerio de Economía, que tienen como objetivo la optimización de la infraestructura y mejoramiento de la gestión de estacionamientos públicos y privados existentes más que nada en los municipios B y CH. Por otra parte, Fx2 se apronta para llevar su solución al exterior: “nos encontramos en negociaciones con El Salvador, Nicaragua y Argentina. En paralelo estamos evaluando la posibilidad de implementar un proyecto piloto junto a una empresa que administra y gestiona estacionamientos en Brasil, la cual está interesada fundamentalmente en la inteligencia comercial asociada a nuestra solución”, finalizó Orrego.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.