Velocity Partners se fusionó con Endava para convertirse en una compañía de tecnología global

(Por Pía Mesa) La empresa desarrolladora de software, Velocity Partners se fusionó con Endava, una compañía que brinda soluciones digitales y de automatización a empresas líderes financieras, de seguros, medios, telecomunicaciones, tecnología y retail. Con más de 4.600 empleados y clientes en los cinco continentes, la organización se perfila como uno de los principales desarrolladores de software a nivel mundial.

Image description

Pedro Minetti, gerente de Velocity Partners para Uruguay y Colombia dijo a InfoNegocios que desde Endava se acercaron con el interés y de fusionarse y que luego de analizar las oportunidades, se decidió crear la alianza. “Vimos que por el momento que estaba atravesando Velocity Partners, la fusión con una empresa como Endava con gran presencia en Europa y Europa del Este era una gran oportunidad para crecer”, comentó.

La asociación entre Velocity Partners, con fuerte presencia en América Latina, y Endava, compañía global de crecimiento sostenido y oficinas en Norteamérica, Europa y América Latina, creará un nuevo jugador global de servicios IT. “Esta fusión traerá beneficios tanto desde el punto de vista del negocio, como también del desarrollo profesional de cada uno de los trabajadores”, indicó Minetti.

La organización resultante tendrá más de 4.600 empleados y se sumarán seis centros de desarrollo de software localizados en Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a los que Endava tenía. Anteriormente Endava había concentrado sus centros productivos en Europa Oriental, en Rumania, Moldavia, Bulgaria, Serbia y Macedonia, pero desde su llegada a Colombia en 2016 está posicionándose en las Américas, tarea en la que Velocity Partners jugará un rol clave.

“Siempre hemos apuntado a ser el proveedor líder de soluciones nearshore y ágiles, un lugar en el que la gente talentosa alcance todo su potencial y un socio confiable para nuestros clientes. Al pasar a ser parte de Endava Group, nuestros clientes tendrán acceso a una serie de servicios aún más amplia y nuestro staff contará con nuevas posibilidades de carrera, oportunidades de trabajar para proyectos globales, mejores entornos de trabajo y programas de capacitación de alto nivel”, comentó Peter Stroeve, Managing Partner de Velocity Partners.

Esta fusión catalizará la expansión de Endava en América del Norte para ofrecer a nuevos clientes el modelo nearshore de clase mundial que ha caracterizado a la compañía desde su fundación en el año 2000. El negocio posee un sólido desempeño comercial, con ingresos de hasta un 38% anual, gracias a su modelo de crecimiento orgánico y la expansión internacional a través de adquisiciones. “Este será un año de transiciones donde iremos implementando los cambios poco a poco. La meta es tratar de culminar el 2018 con el 100% de la fusión completa”, concluyó Minetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.