UY le ganó la pulseada a AR y se quedó con la Creamfields hasta el 2019 (se esperan unas 15.000 personas en la 1era edición)

(Por Sabrina Cittadino) AM Producciones, la misma firma que llevó adelante shows como los de The Rolling Stones, One Direction y Elton John, cerró un acuerdo con la marca inglesa Creamfields para que la fiesta de electrónica tenga otras dos ediciones en nuestro país, además de la que se realizará el 10 de noviembre en el Faro de Punta Carretas. Las entradas estarán a la venta a partir del 28 de este mes.

Image description

La fiesta de electrónica de origen inglés, Creamfields, tuvo su lanzamiento ayer en la Intendencia de Montevideo. La conferencia de prensa contó con la presencia de Atin Martínez, director de AM Producciones; el intendente, Daniel Martínez; la ministra de Turismo, Liliam Kechichián; y el prosecretario General de la comuna, Christian Di Candia.

El 10 de noviembre se realizará la primera edición de dicho evento musical en el Faro de Punta Carretas, en Montevideo, logro que se consiguió tras una pulseada con Buenos Aires, en donde la fiesta tuvo lugar entre el 2003 y el 2015. Según explicó el director de la productora a cargo de Creamfields en nuestro país, las razones por las que la capital uruguaya fue elegida radican en la trayectoria de AM Producciones, en el comportamiento que los uruguayos han tenido frente a la realización de eventos importantes y en el apoyo gubernamental.

Desde la productora esperan que concurran entre 10.000 y 15.000 personas a la fiesta que irá desde las 20 horas del viernes hasta aproximadamente las 10 de la mañana del sábado —aunque hay posibilidades de extender el horario —. Atin Martínez no pudo adelantar cuándo será anunciado el line-up con los artistas que llegarán a Montevideo, pero serán unos 15 en total —entre internacionales y nacionales —y quedan pocos por definir.

En cuanto a las entradas, se podrán conseguir a través de Tickantel desde el 28 de agosto, cuando arranque la preventa. Las del campo costarán $1.650 y las “hospitality” (VIP) $3.300.

El director de AM Producciones aprovechó la ocasión para anunciar que la del 10 de noviembre no será la única edición de Creamfields en Montevideo. “Firmamos un contrato a tres años con los ingleses, por lo que va a haber dos shows más, ya está definido”, contó.

Desde el gobierno la iniciativa ha sido vista con muy buenos ojos porque es un elemento más que se suma a la oferta de Uruguay para los turistas. Al respecto, Kechichián indicó que en lo que queda de este 2017 la Creamfields, en Latinoamérica, solamente se llevará adelante en Perú y Chile: “es una gran posibilidad al ser el único destino en el sur-sur como para atraer a brasileños y argentinos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos