Un uruguayo construirá sus propios palacios en Argentina (Palacio de la Música cruza el charco)

(Por Sabrina Cittadino) Impulsado por el nombramiento como distribuidor exclusivo de la región por parte de Yamaha Music Argentina y por la asunción de Macri como presidente, Palacio de la Música ingresará al mercado del país vecino. En esta primera etapa, el foco estará puesto en la Mesopotamia argentina, pero el dueño de la empresa, Marcelo Felder, nos contó que este es el primer paso de un proceso de internacionalización más extenso que abarcará otros países más.

Image description

La asunción de Mauricio Macri como presidente de Argentina hizo que muchas empresas vislumbraran reglas de juego más claras. Muchas firmas uruguayas así lo han sentido y es por eso que están volviendo a apostar en el país vecino. Así, con posibilidades de abastecerse e importar productos de manera más sencilla, Palacio de la Música vio una oportunidad para explorar el mercado argentino. “La decisión la tomamos a partir del desembarco de empresas argentinas en Uruguay. Además, seguramente Yamaha Music Argentina nos dio el impulso final, ya que nos nombró distribuidor exclusivo en la región”, nos contó Felder.

Por el momento, la empresa uruguaya pondrá el foco en lo que es la Mesopotamia argentina, integrada por las provincias de Entre Ríos, Misiones y Corrientes, ya que Buenos Aires es un mercado que está muy saturado. “En la capital están todos los grandes jugadores, pero Argentina es muy grande y tiene zonas más atractivas en esta primera etapa”, explicó.

La venta se basará en todo lo que es instrumentos musicales, audio profesional, música uruguaya y todo tipo de vinilos. “La idea es no perder el carácter de empresa uruguaya y usar Palacio de la Música como plataforma de desarrollo de la música nacional”, indicó. Precisamente por esto es que la Cámara Uruguaya del Disco (CUD), la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (Sudei), la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu) y sellos locales, como Bizarro, han visto con buenos ojos la iniciativa de la firma de Felder.

De cualquier manera, el dueño de la empresa hizo hincapié en que se trata de una primera etapa, no solo porque hay más planes para Argentina, sino también porque habrá novedades para el resto de la región. “Es, sin duda, un proceso de internacionalización más extenso que no abarcará solo Argentina”, afirmó. Mientras tanto, en Uruguay hay prevista alguna que otra apertura más: en principio, en el shopping de Las Piedras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.