Un uruguayo construirá sus propios palacios en Argentina (Palacio de la Música cruza el charco)

(Por Sabrina Cittadino) Impulsado por el nombramiento como distribuidor exclusivo de la región por parte de Yamaha Music Argentina y por la asunción de Macri como presidente, Palacio de la Música ingresará al mercado del país vecino. En esta primera etapa, el foco estará puesto en la Mesopotamia argentina, pero el dueño de la empresa, Marcelo Felder, nos contó que este es el primer paso de un proceso de internacionalización más extenso que abarcará otros países más.

Image description

La asunción de Mauricio Macri como presidente de Argentina hizo que muchas empresas vislumbraran reglas de juego más claras. Muchas firmas uruguayas así lo han sentido y es por eso que están volviendo a apostar en el país vecino. Así, con posibilidades de abastecerse e importar productos de manera más sencilla, Palacio de la Música vio una oportunidad para explorar el mercado argentino. “La decisión la tomamos a partir del desembarco de empresas argentinas en Uruguay. Además, seguramente Yamaha Music Argentina nos dio el impulso final, ya que nos nombró distribuidor exclusivo en la región”, nos contó Felder.

Por el momento, la empresa uruguaya pondrá el foco en lo que es la Mesopotamia argentina, integrada por las provincias de Entre Ríos, Misiones y Corrientes, ya que Buenos Aires es un mercado que está muy saturado. “En la capital están todos los grandes jugadores, pero Argentina es muy grande y tiene zonas más atractivas en esta primera etapa”, explicó.

La venta se basará en todo lo que es instrumentos musicales, audio profesional, música uruguaya y todo tipo de vinilos. “La idea es no perder el carácter de empresa uruguaya y usar Palacio de la Música como plataforma de desarrollo de la música nacional”, indicó. Precisamente por esto es que la Cámara Uruguaya del Disco (CUD), la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (Sudei), la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu) y sellos locales, como Bizarro, han visto con buenos ojos la iniciativa de la firma de Felder.

De cualquier manera, el dueño de la empresa hizo hincapié en que se trata de una primera etapa, no solo porque hay más planes para Argentina, sino también porque habrá novedades para el resto de la región. “Es, sin duda, un proceso de internacionalización más extenso que no abarcará solo Argentina”, afirmó. Mientras tanto, en Uruguay hay prevista alguna que otra apertura más: en principio, en el shopping de Las Piedras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.