Parisien piensa en grande: construirá un centro logístico para poder expandirse

(Por Pía Mesa) La empresa Parisien, propietaria de las tiendas Chic Parisien e Indian Emporium, está embarcada en un proyecto que consiste en crear un centro logístico en el oeste de Montevideo. Estiman que quede pronto entre mediados del año que viene y principios de 2019.

Ximena Lema, gerente de Marketing e e-commerce de Parisien dijo a InfoNegocios que el nuevo centro logístico estará ubicado sobre la zona oeste de Montevideo y que cambiará “totalmente” la plataforma actual del negocio. “La idea es poder pensar cómo abastecer mejor a las tiendas en un mediano y largo plazo”, comentó.

Actualmente, la empresa cuenta con un depósito en la casa central desde donde abastecen, con flota propia, a todas las tiendas de Montevideo y del interior del país. “El centro logístico será de última generación y nos va a permitir poder pensar en un negocio más amplio, pensar cómo nos vamos a expandir y qué categorías vamos a incluir”, explicó Lema.

El proyecto se encuentra actualmente en pleno proceso de planificación de la mano de una consultora internacional, encargada de realizar el diagnóstico para que la empresa pueda evaluar cuáles serán las estrategias del centro logístico. La gerente de Marketing dijo al respecto que la fecha prevista para la apertura es entre mediados del 2018 y principios del 2019. “La idea es cumplir con todas las normas tecnológicas de manejos de stock y así poder utilizar el centro a nuestro favor para mejorar las eficiencias de los stocks en tiendas y la rotación. Queremos darle un respaldo a nuestro crecimiento”, comentó Lema.

A nivel internacional, Parisien ya cuenta con dos locales en Paraguay y se encuentra además en la búsqueda de nuevos mercados. “Estamos haciendo análisis profundos en diversos países de la región para poder expandir el negocio”, concluyó la gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.