Llegó Juegos Mentales, la marca #1 de juegos de escape de AR (¡y solo tenés una hora para escapar!)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hoy estará en funcionamiento uno de los primeros juegos de escape del país. ¿En qué consisten? Un grupo de amigos es encerrado en sala y tiene una hora para resolver acertijos, buscar pistas y llaves escondidas que lo ayuden a escapar. La idea es furor en el mundo y, aunque está en UY desde el año pasado, llegó al mercado Juegos Mentales, la franquicia argentina #1 del rubro que ya tiene tres locales en BsAs y que próximamente también abrirá en CO y PE.

Image description
Image description

Se hunde el Titanic. Un grupo de amigos está encerrado en la sala de máquinas del barco y mientras averiguan cómo salir, el reloj corre… Tic tac, tic tac. Solo tiene una hora para escapar antes de que el gran buque inhundible quede en las profundidades del Atlántico. La única manera de salir de la sala es encontrando pistas y objetos escondidos que lo ayuden a resolver el acertijo que abre la puerta.

Una historia, una sala temática, y una hora de puro razonamiento y entretenimiento es lo que proponen los juegos de escape, los cuales surgieron en Japón en el 2007 y que actualmente hacen furor en el mundo. Desde el año pasado están presentes en Uruguay de la mano de Punto Game, y desde hoy a través de Juegos Mentales, la marca número uno al otro lado del charco. “Juegos Mentales es una franquicia argentina que empezó hace dos años. Es la marca más fuerte allá: tienen tres locales en Buenos Aires y esta sala es la primera de la franquicia en el exterior, pero hay otra en construcción en Colombia y tienen pensado llegar a Perú”, nos contó Gonzalo Bauza, director del primer local en Montevideo (Canelones 839, esquina Andes).

El novísimo Juegos Mentales uruguayo cuenta con un espacio de unos 200 m2 que le permiten albergar tres salas temáticas diferentes: “Titanic” —que tiene la particularidad de que el piso está inclinado —, “La maldición de los piratas” y “Siete pecados”. Los juegos de escape están pensados para personas de más de 12 años (los menores acompañados por mayores), aunque en el caso de la tercera sala, se exige la mayoría de edad. De todos modos, Bauza insistió en que el público objetivo son los jóvenes, por más que se espera la llegada de familias y hasta de empresas que quieran poner en práctica el trabajo en equipo.

Según dijo Marcelo Severo, el encargado de la sucursal, se permiten grupos de entre dos y seis personas, aunque el ideal es cuatro. El costo del turno es de $2.390 por grupo, sea la cantidad de integrantes que sea, y nos aseguró que hay suficientes acertijos que resolver como para desquitar ese costo en prácticamente una hora. Hay algunos que incluso en esos 60 minutos no logran descifrar el problema y vuelven otro día para continuar. “Son realmente difíciles. En Estados Unidos probé cuatro y solo pude salir de una”, recordó Bauza.

Por otra parte, el director dijo que hacen faltan propuestas de entretenimiento en Montevideo, por lo que está calculado que cuanto la nueva sucursal empiece a dar resultados, se abran más locales. “Nosotros tenemos un sótano sin usar, por lo que se puede esperar otra sala también”, agregó.

Juegos Mentales abre sus puertas hoy y estará abierto de miércoles a lunes. Entre semana funcionará a partir de las 15 horas y los sábados y domingos arrancará más temprano. Está previsto que viernes y sábados cierre a las dos de la mañana. Tanto el pago como la reserva se hace vía online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.