Las pymes uruguayas encuentran un aliado argentino (by Baker Tilly)

(Por Pía Mesa) En el último tiempo el rubro de las soluciones de inteligencia de negocios ha estado en constante desarrollo. El desembarco de la empresa argentina en el país es una muestra de eso y no solo llegaron a Uruguay sino también a Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, México y Perú.

Image description

Visionaris creó recientemente en Uruguay una alianza con la consultora de negocios Baker Tilly en quien confió para que desplegara las soluciones de inteligencia de negocios en sus compañías. “Estamos dando los primeros pasos, recién consolidamos la alianza y ahora estamos en la etapa de diagnóstico de una de las primeras compañías en donde vamos a empezar a operar”, comentó a InfoNegocios Javier Núñez, gerente de Negocios de Visionaris.

Lo que la empresa ofrece son soluciones de inteligencia en base a información que recopilan de los sistemas que están en la nube como Google Adwords, Google Analytics, de servicios web publicados de los Bancos Centrales, de estadísticas internacionales y de los sistemas que utiliza cada empresa. A partir de esa información, Visionaris tiene un motor que analiza los datos y los devuelve en un resumen con métricas útiles para los negocios. “Te permite ver las principales variables de una situación de un negocio lo que te ayuda a entender rápidamente qué acciones tomar y cómo actuar correctamente”, explicó el gerente.

Al ser consultado por el motivo de su llegada al país, Núñez indicó que: “Uruguay es una plaza donde se vislumbra un mercado muy estable, de buena actividad y en proceso de maduración”, además explicó que su mayor interés se debe a que en el país hay muchas pequeñas y medianas empresas, público objetivo de Visionaris. “Las medianas empresas son las que más necesitan este tipo de soluciones para saber dónde están parados y qué hacer para seguir creciendo, es hacer un mejor aprovechamiento de la información”, explicó el gerente.

El plan de expansión de Visionaris involucra también a otros siete países latinoamericanos. “En Uruguay llevamos invertidos aproximadamente US$50.000, entre un 15% y un 20% de la inversión de todo Latinoamérica está enfocado en el mercado uruguayo”, comentó Núñez.

El fuerte crecimiento en el mercado interno fue lo que impulsó a la compañía a mirar hacia el exterior, con la premisa de ofrecer un servicio fluido, directo y funcional donde distintos partners puedan estar a disposición para atender los negocios y generar nuevos.

“Visionaris compite con las herramientas World Class (de excelencia) de business intelligence de Europa y Estados Unidos y para los mercados latinoamericanos los valores que manejan esas compañías terminan siendo muy altos, pero nosotros podemos competir cabeza a cabeza con esas grandes soluciones”, concluyó Núñez.

Acerca de Visionaris: Visionaris Suite es la solución líder de la industria en productos integrados de Enterprise Performance Management & Business Intelligence con más de 10 años de trayectoria en investigación y desarrollo de soluciones innovadoras para potenciar el rendimiento empresarial. Gracias a su diversidad en soluciones integrales, Visionaris logra un virtuosismo que otorga la habilidad de ajustarse a las necesidades demandadas por cada industria que apoya como servicios, retail, textil, salud, gastronomía, manufactura, logística, hotelería, distribución, administración de depósitos y construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.