Inspirado en Kinko y Frog, Grupo Mosca crece de la mano de Mosca Go (y también se las trae con La Papelaria)

(Por Sabrina Cittadino) Con casi 130 años de trayectoria en nuestro país, Grupo Mosca busca seguir creciendo con nuevas propuestas. Por un lado, el objetivo aumentar la cantidad de tiendas de La Papelaria en Uruguay a diez en un plazo de dos años, además de los planes de desarrollo regional. Por otra parte, el crecimiento de la firma en Montevideo se está dando a través de Mosca Go, un nuevo concepto inspirado en Kinko, Frog y Devoto Express, entre otros.

Image description

El año que viene Grupo Mosca cumplirá 130 años de su nacimiento en el mercado uruguayo como la “Librería La Popular”. Así y todo, a pesar de la vasta trayectoria y la popularidad que tiene la firma entre los uruguayos, no baja los brazos y busca seguir creciendo.

Según nos contó Andrés Valderrama, CEO de Grupo Mosca, se vienen novedades no solo para Mosca en sí mismo, sino también para La Papelaria, marca chilena con una línea de productos más vinculados al diseño y a la mujer cuyas acciones fueron adquiridas completamente por el grupo a comienzos de este año. Actualmente existen tres tiendas en formato de isla y 12 córners (espacios dentro de Mosca) de La Papelaria en Uruguay; el objetivo es, en un plazo de dos años, llegar a tener un total de diez locales de dicha marca. “La idea no es solo hablar de islas, sino también de tiendas con formatos más generosos en cuanto a tamaño”, explicó Valderrama, quien, además, comentó que al tratarse de artículos que apelan mucho a la compra impulsiva, el flujo es esencial y por eso los shoppings juegan un rol fundamental.

Eso sí, el desarrollo futuro de La Papelaria no está solamente pensado para Uruguay, sino también para su país de origen. El sábado pasado abrió una nueva tienda en Santiago, la novena, y esta semana se estará inaugurando la primera fuera de la capital, más específicamente en Concepción. Para ese país, el plan es instalar entre 30 y 35 sucursales de la marca.

Cuando el desarrollo en Uruguay y Chile quede firme y el negocio esté cada vez más consolidado, Valderrama contó que hay expectativas de poder expandirse a otros países de la región.

Por el lado de lo que es la marca Mosca, hoy son 15 locales entre Montevideo, Colonia y Maldonado, pero uno de ellos —de los más nuevos —, el de Avenida de las Américas, tiene la peculiaridad de haber sido inaugurado bajo un nuevo concepto de tienda: Mosca Go. “En la capital uruguaya siempre hay oportunidades y actualmente estamos creciendo con ese formato. Queremos atender a los clientes en una instancia distinta de compra vía una tienda de cercanía, como puede ser un Kinko, Frog o Devoto Express”, contó el CEO. Con estos locales, que son preferentemente de un metraje más acotado, el fin es acercarse a los barrios y apelar mucho al impulso, por eso es que, por ejemplo, por primera vez se podrán encontrar golosinas y refrescos en un local de Mosca.

Los próximos dos Mosca Go ya definidos se instalarán en 18 de Julio y Cuareim, y, en unos dos meses, habrá otro por 21 de Setiembre. De cualquier manera, la firma sigue en la búsqueda de más sucursales para crecer de la mano de dicho concepto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.