Inspirado en Kinko y Frog, Grupo Mosca crece de la mano de Mosca Go (y también se las trae con La Papelaria)

(Por Sabrina Cittadino) Con casi 130 años de trayectoria en nuestro país, Grupo Mosca busca seguir creciendo con nuevas propuestas. Por un lado, el objetivo aumentar la cantidad de tiendas de La Papelaria en Uruguay a diez en un plazo de dos años, además de los planes de desarrollo regional. Por otra parte, el crecimiento de la firma en Montevideo se está dando a través de Mosca Go, un nuevo concepto inspirado en Kinko, Frog y Devoto Express, entre otros.

El año que viene Grupo Mosca cumplirá 130 años de su nacimiento en el mercado uruguayo como la “Librería La Popular”. Así y todo, a pesar de la vasta trayectoria y la popularidad que tiene la firma entre los uruguayos, no baja los brazos y busca seguir creciendo.

Según nos contó Andrés Valderrama, CEO de Grupo Mosca, se vienen novedades no solo para Mosca en sí mismo, sino también para La Papelaria, marca chilena con una línea de productos más vinculados al diseño y a la mujer cuyas acciones fueron adquiridas completamente por el grupo a comienzos de este año. Actualmente existen tres tiendas en formato de isla y 12 córners (espacios dentro de Mosca) de La Papelaria en Uruguay; el objetivo es, en un plazo de dos años, llegar a tener un total de diez locales de dicha marca. “La idea no es solo hablar de islas, sino también de tiendas con formatos más generosos en cuanto a tamaño”, explicó Valderrama, quien, además, comentó que al tratarse de artículos que apelan mucho a la compra impulsiva, el flujo es esencial y por eso los shoppings juegan un rol fundamental.

Eso sí, el desarrollo futuro de La Papelaria no está solamente pensado para Uruguay, sino también para su país de origen. El sábado pasado abrió una nueva tienda en Santiago, la novena, y esta semana se estará inaugurando la primera fuera de la capital, más específicamente en Concepción. Para ese país, el plan es instalar entre 30 y 35 sucursales de la marca.

Cuando el desarrollo en Uruguay y Chile quede firme y el negocio esté cada vez más consolidado, Valderrama contó que hay expectativas de poder expandirse a otros países de la región.

Por el lado de lo que es la marca Mosca, hoy son 15 locales entre Montevideo, Colonia y Maldonado, pero uno de ellos —de los más nuevos —, el de Avenida de las Américas, tiene la peculiaridad de haber sido inaugurado bajo un nuevo concepto de tienda: Mosca Go. “En la capital uruguaya siempre hay oportunidades y actualmente estamos creciendo con ese formato. Queremos atender a los clientes en una instancia distinta de compra vía una tienda de cercanía, como puede ser un Kinko, Frog o Devoto Express”, contó el CEO. Con estos locales, que son preferentemente de un metraje más acotado, el fin es acercarse a los barrios y apelar mucho al impulso, por eso es que, por ejemplo, por primera vez se podrán encontrar golosinas y refrescos en un local de Mosca.

Los próximos dos Mosca Go ya definidos se instalarán en 18 de Julio y Cuareim, y, en unos dos meses, habrá otro por 21 de Setiembre. De cualquier manera, la firma sigue en la búsqueda de más sucursales para crecer de la mano de dicho concepto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.