Imprimex inauguró su nueva planta industrial XXL en la que invirtió US$ 8 millones de dólares

(Por Pía Mesa) Con una inversión de 8 millones de dólares entre infraestructura y equipamiento, Imprimex inauguró su nueva planta industrial XXL en Barros Blancos, Canelones. En la inauguración (que contó con la presencia de la ministra Carolina Cosse) se presentó también la impresora offset digital HP Indigo 10000, lanzada en mayo a nivel mundial y hasta el momento única en Uruguay.

Con el objetivo de alcanzar una mayor productividad la empresa adquirió un predio de nueve hectáreas en el que construyó la planta de 12.000 m2. Según el director de la empresa, Horacio Rey, uno de sus principales motores es apostar a la inversión en tecnología, maquinaria y materiales, “nos hemos propuesto ser la industria gráfica más innovadora de Uruguay, desde siempre un pesito que teníamos un pesito que invertíamos“, comentó.

Por otro lado Rey indicó que para el 2017 Imprimex tiene como objetivo aumentar sus exportaciones que actualmente ascienden a US$ 2 millones, de forma tal de consolidar su presencia dentro del Mercosur. Actualmente exportan a Chile, Brasil y Paraguay, y esperan que, debido al cambio de gobierno, se abra el mercado de Argentina,“ahí hay un mercado de etiquetas de vinos muy importante que nos sentimos capaces de capturar“, expresó.

La empresa se dedica a brindar soluciones gráficas, principalmente a las industrias alimenticia, cárnica y farmacéutica y también a sectores como el editorial y el publicitario. En el sector vitivinícola es una de las empresas líderes a cargo de la impresión de etiquetas autoadhesivas.  El 40% de la producción está orientada a la impresión de empaques, el 30% a etiquetas autoadhesivas y el 30% restante a publicaciones e impresiones comerciales. Al año, procesa 4.500 toneladas de cartulina, 1.000 toneladas de papel y 1.000.000 m2 de papel autoadhesivo.

Imprimex cumple casi 40 años y según Rey sigue siendo una empresa muy familiar que actualmente emplea a 200 trabajadores. Al comenzar la inauguración Rey recordó que el año 2002 fue muy duro para la empresa que se fundió debido a la crisis que atravesaba el país, “fue un golpe terrible pero pudimos pagar hasta el último peso con la ayuda y el respeto de todos, ya en el 2008 estábamos comprando la primera máquina de vuelta y de ahí en más fue la explosión favorable“.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.