Hasta ser la #1 no para: Huawei se puso como meta el 2019 para ser la que más venda celulares en UY

(Por Sabrina Cittadino) Hace un año, Huawei tenía el 2,5% del mercado uruguayo de smartphones. Para cuando termine el 2016, la marca china que factura US$ 60.800 millones al año a nivel mundial proyecta terminar con un 3,6%; pero va por más… En un plazo de tres años, quiere ser la número uno en el país en dicho rubro. Es más, el gerente General para Uruguay, Fan Yanping, cree que pueden llegar a lograrlo para 2018.

Huawei presentó su más reciente smartphone, el P9. Se trata de un dispositivo que más allá de los cambios en el diseño y algunos otros detalles técnicos, la principal novedad que tiene es la cámara… O mejor dicho, las cámaras. La marca china se asoció con la alemana Leica para cautivar a los simpatizantes de la fotografía, ya que posee un sensor RGB y otro monocromático, a modo de poder captar más luz, y así más detalles y calidad. La versión de 32 GB cuesta unos US$ 720.

Esta es una de las apuestas fuertes que Huawei está haciendo en su búsqueda por pasarles por arriba a Apple y Samsung en la venta de smartphones. Yanping, explicó en el evento de lanzamiento que la marca viene creciendo a pasos agigantados año tras año: el nivel de aumento de las ventas en 2015 fue de un 373% por encima del 2014 y ya para este año se proyecta que será de un 391%.

“El año pasado el market share de Huawei en Uruguay era del 2,5% y a fin de este año prevemos tener el 3,6%”, explicó. Como cualquier empresa, quiere ser la número uno, pero los chinos lo quieren ya: “para 2019 queremos ser los primeros, los que más smartphones vendamos en Uruguay, pero personalmente espero que lo seamos en 2018”, aventuró Yanping.

¿Logrará la marca su objetivo en un plazo de tiempo tan corto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.