General Motors busca ser el #1 del 2017 con Chevrolet mientras estudia traer nuevas marcas (¿Se viene Cadillac a UY?)

(Por Sabrina Cittadino) General Motors quiere repetir el primer puesto en el podio de ventas de vehículos 0km en Uruguay de la mano de Chevrolet, después de un 2016 que lo ubicó tercero detrás de Fiat y Volkswagen. Tras un primer semestre que dejó a la firma cabeza a cabeza con la marca alemana, ahora el objetivo está puesto en mantener el nivel de ventas mientras se hacen estudios en el mercado para traer al país otras marcas del gigante estadounidense.

Image description

Nueve años duró el reinado ininterrumpido de General Motors en Uruguay. Entre los años 2003 y 2014, la marca más vendida en el país fue Chevrolet. La década de gloria fue cortada por Suzuki en 2015, que logró imponerse para desplazar al vigente rey en el segundo puesto.

El año pasado, la situación estuvo lejos de mejorar y Chevrolet volvió a perder un puesto en el ranking: quedó relegado al tercer lugar de ventas de vehículos 0km detrás de Fiat y Volkswagen.

De la mano del nuevo gerente General de General Motors para Uruguay, Claudio D’Agostini, llegaron nuevos cambios a nivel de portafolio y estrategia, y así es que Chevrolet, aunque sigue cabeza a cabeza con los alemanes, volvió a un lugar de privilegio en el mercado en este primer semestre del 2017. Según datos aportados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), hasta junio la marca estadounidense había comercializado 3.903 autos nuevos, 143 utilitarios y 14 SUV.

“Estamos evolucionando muy bien, porque la economía de Uruguay está muy estable, el dólar está muy bien y para este año tenemos un objetivo de vender alrededor de 7.0007.500 autos”, nos contó D’Agostini. Si bien, más de la mitad del trabajo ya está hecho, saben que deben mantener el nivel de ventas en el segundo semestre por más que el mercado cuente con “una competencia que tiene autos con una calidad muy buena”.

Por ahora, Chevrolet es la única arma que tiene General Motors en nuestro país como para pelear las primeras posiciones en el podio de ventas. Consultado sobre si hay posibilidades de que en Uruguay aparezcan, en un futuro, alguna de las otras marcas de la firma —Cadillac, GMC o Buick —D’Agostini respondió: “claro que sí, General Motors tiene a Uruguay como un mercado en el que hace muchos estudios. La empresa está abierta para siempre tener los productos más adecuados según lo que el cliente necesite. Estamos haciendo una serie de estudios para en los próximos años tener novedades importantes en Uruguay”.

No te pierdas el lunes que viene la entrevista completa al gerente General de General Motors en “Un Café con…”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.