General Motors busca ser el #1 del 2017 con Chevrolet mientras estudia traer nuevas marcas (¿Se viene Cadillac a UY?)

(Por Sabrina Cittadino) General Motors quiere repetir el primer puesto en el podio de ventas de vehículos 0km en Uruguay de la mano de Chevrolet, después de un 2016 que lo ubicó tercero detrás de Fiat y Volkswagen. Tras un primer semestre que dejó a la firma cabeza a cabeza con la marca alemana, ahora el objetivo está puesto en mantener el nivel de ventas mientras se hacen estudios en el mercado para traer al país otras marcas del gigante estadounidense.

Image description

Nueve años duró el reinado ininterrumpido de General Motors en Uruguay. Entre los años 2003 y 2014, la marca más vendida en el país fue Chevrolet. La década de gloria fue cortada por Suzuki en 2015, que logró imponerse para desplazar al vigente rey en el segundo puesto.

El año pasado, la situación estuvo lejos de mejorar y Chevrolet volvió a perder un puesto en el ranking: quedó relegado al tercer lugar de ventas de vehículos 0km detrás de Fiat y Volkswagen.

De la mano del nuevo gerente General de General Motors para Uruguay, Claudio D’Agostini, llegaron nuevos cambios a nivel de portafolio y estrategia, y así es que Chevrolet, aunque sigue cabeza a cabeza con los alemanes, volvió a un lugar de privilegio en el mercado en este primer semestre del 2017. Según datos aportados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), hasta junio la marca estadounidense había comercializado 3.903 autos nuevos, 143 utilitarios y 14 SUV.

“Estamos evolucionando muy bien, porque la economía de Uruguay está muy estable, el dólar está muy bien y para este año tenemos un objetivo de vender alrededor de 7.0007.500 autos”, nos contó D’Agostini. Si bien, más de la mitad del trabajo ya está hecho, saben que deben mantener el nivel de ventas en el segundo semestre por más que el mercado cuente con “una competencia que tiene autos con una calidad muy buena”.

Por ahora, Chevrolet es la única arma que tiene General Motors en nuestro país como para pelear las primeras posiciones en el podio de ventas. Consultado sobre si hay posibilidades de que en Uruguay aparezcan, en un futuro, alguna de las otras marcas de la firma —Cadillac, GMC o Buick —D’Agostini respondió: “claro que sí, General Motors tiene a Uruguay como un mercado en el que hace muchos estudios. La empresa está abierta para siempre tener los productos más adecuados según lo que el cliente necesite. Estamos haciendo una serie de estudios para en los próximos años tener novedades importantes en Uruguay”.

No te pierdas el lunes que viene la entrevista completa al gerente General de General Motors en “Un Café con…”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.