El sector agropecuario en Paraguay es 8,5 veces más rentable que en Uruguay (¿Qué hacemos?)

(Por Sabrina Cittadino) Si una actividad ya no genera contrapartida económica, difícilmente atraiga a empresarios para que inviertan en ella. Es lo que está ocurriendo hoy en día con el campo a entender del vicepresidente del Frigorífico Modelo, Hugo Fernández, quien explicó que Uruguay sufre de grandes desventajas respecto a otros países de la región. Sin ir más lejos, en Paraguay la rentabilidad del sector agropecuario es 8,5 más que la que se consigue en nuestro país.

Image description

Frigorífico Modelo hace tres años que está presente en Paraguay a través de sus operaciones en el rubro agropecuario, aunque según Fernández, recién el 2018 va a ser el año en el que la firma estará explotando sus recursos al 100%.

Consultado por InfoNegocios sobre la situación del negocio en el exterior en comparación de las operaciones de la empresa en nuestro país, el empresario fue tajante: “en Paraguay se obtiene una rentabilidad cercana al 10%, mientras que en Uruguay podemos estimar, en un establecimiento que se maneje bien, niveles del 1,5% o 2%”. Para Fernández, esta desventaja es la que hace que los empresarios uruguayos del rubro hoy estén mirando alternativas en la región.

“En la medida de que no haya un ajuste en el mediano o largo plazo, va a terminar ocurriendo el efecto contrario que pretende el gobierno. La gente va a migrar del campo a la ciudad y la actividad agropecuaria va a quedar relegada como una actividad sin contrapartida económica”, concluyó advirtiendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.