El sector agropecuario en Paraguay es 8,5 veces más rentable que en Uruguay (¿Qué hacemos?)

(Por Sabrina Cittadino) Si una actividad ya no genera contrapartida económica, difícilmente atraiga a empresarios para que inviertan en ella. Es lo que está ocurriendo hoy en día con el campo a entender del vicepresidente del Frigorífico Modelo, Hugo Fernández, quien explicó que Uruguay sufre de grandes desventajas respecto a otros países de la región. Sin ir más lejos, en Paraguay la rentabilidad del sector agropecuario es 8,5 más que la que se consigue en nuestro país.

Frigorífico Modelo hace tres años que está presente en Paraguay a través de sus operaciones en el rubro agropecuario, aunque según Fernández, recién el 2018 va a ser el año en el que la firma estará explotando sus recursos al 100%.

Consultado por InfoNegocios sobre la situación del negocio en el exterior en comparación de las operaciones de la empresa en nuestro país, el empresario fue tajante: “en Paraguay se obtiene una rentabilidad cercana al 10%, mientras que en Uruguay podemos estimar, en un establecimiento que se maneje bien, niveles del 1,5% o 2%”. Para Fernández, esta desventaja es la que hace que los empresarios uruguayos del rubro hoy estén mirando alternativas en la región.

“En la medida de que no haya un ajuste en el mediano o largo plazo, va a terminar ocurriendo el efecto contrario que pretende el gobierno. La gente va a migrar del campo a la ciudad y la actividad agropecuaria va a quedar relegada como una actividad sin contrapartida económica”, concluyó advirtiendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.