El 2-355-00-00 se potenciará el año que viene: UltraWash abrirá tres showrooms

(Por Sabrina Cittadino) Después de 30 años de ventas únicamente telefónicas, UltraWash abrirá tres locales propios en Montevideo. Funcionarán como showrooms, ya que, si bien se pretende aprovechar el acercamiento con los clientes para vender en el momento, el objetivo principal es que el público pueda conocer de primera mano los productos y regalos que tanto ve en televisión.

Que el producto vaya desde la fábrica al consumidor, esa ha sido la misión de UltraWash en sus casi 30 años de operaciones. Precisamente por eso es que la empresa nunca quiso llevar sus detergentes líquidos a las góndolas de pequeñas y grandes superficies.

A fuerza de publicidad, impactantes promociones con regalos incluidos y, sobre todo, por el boca a boca, la firma que dirige Eduardo Ramírez hoy cuenta con más de 100.000 clientes y quiere seguir creciendo con un nuevo proyecto para el año que viene… Quizás no en cantidad de ventas, pero sí en cuanto al vínculo con el cliente.

Según nos contó el director de UltraWash, en 2018 la empresa abrirá locales propios que funcionarán más bien como showrooms. “La idea es que el público pueda ver la línea de productos y los regalos. Se va vender para no perder el momento, pero luego le llevamos al cliente el producto a la casa. No va a haber stock en los locales”, explicó.

En principio, el proyecto contempla tres sucursales: una en 18 de Julio y Yaguarón, otra próxima a la Plaza Vidiella en el barrio Colón, y la tercera en Nuevocentro Shopping.

“Es necesario mostrar el producto y los regalos, porque hay mucha gente que conoce la marca por la publicidad, pero que nunca compró”, añadió Ramírez. Para el empresario, en la medida en que la gente pase por el showroom y pueda ver lo que ve siempre en la televisión, el vínculo y la experiencia de compra del cliente, mejora, porque puede llevarse muestras y hasta oler las distintas fragancias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.