De la mano de capitales chinos, Club Med va a construir 20 nuevos resorts en tres años (por clientes uruguayos facturaron más de US$1 M)

(Por Pía Mesa) Ayer, la cadena internacional de resorts all-inclusive, Club Med presentó en Montevideo su plan de expansión para los próximos tres años. Al momento, tienen 72 hoteles y esperan, para el 2020 llegar a 92 en total.

Image description

Tiago Varalli, director de Club Med para Sudamérica, dijo a InfoNegocios que el cliente uruguayo es muy importante para la cadena ya que, en el último año le produjo un volumen de facturación de un millón de euros, es decir aproximadamente US$1.174.830. “Uruguay es uno de los países más importantes dentro de nuestra estrategia, además, los clientes tienen una alta tasa de retorno de casi el 50%”, comentó Varalli.

De los destinos que ofrece la compañía, el preferido por el 40% de los clientes uruguayos es Río Das Pedras, y según el director, esta decisión es acorde a la conectividad que hay entre Uruguay y Río de Janeiro. “La única observación que le haría a este país es que si tuvieran mejores vuelos, mejor conectividad, saldrían mucho más aún de lo que hoy en día salen”, manifestó. Aunque en menor medida, los otros destinos de Club Med elegidos por uruguayos son Salvador de Bahía, Porto Seguro, Cancún y Punta Cana.

El 2017 ha sido de los mejores en los últimos 10 años para la cadena de hoteles, ya que creció aproximadamente un 6,5% con respecto al mismo período del año anterior y obtuvieron una facturación de 875 millones de euros. En lo que respecta a Sudamérica (principalmente Brasil, Argentina, Chile y Uruguay), Club Med tuvo una facturación aproximada de 98 millones de euros.

A fines del 2015 ,la cadena de hoteles francesa fue comprada por uno de los grupos inversores más grandes de China, Fosun. Según Varalli, el hecho de haber comenzado a operar con capital chino, permitió que la compañía pudiera invertir y proyectar un “ambicioso” plan de expansión para los próximos tres años.

En cuanto a las nuevas aperturas, el director de Club Med para Sudamérica contó que tienen dos nuevas aperturas en Brasil. Por un lado, el proyecto La Réserve en Río Das Pedras que apunta a un público adulto y a brindar un servicio de alta gama y, por el otro lado, Lake Paradise, ubicado a 60 km de San Pablo. “Si bien este es un destino que no tiene playas, tiene una gran laguna y por la cercanía con Uruguay apuntamos a la nueva tendencia de los viajes: mayores salidas durante el año pero de menor duración”, explicó Varalli.

En el resto del mundo, Club Med espera poder construir 20 nuevos resorts y llegar a un total de 92 hoteles en los próximos tres años. Las nuevas construcciones serán en Indonesia, Bahamas, Francia, Italia, Japón, China, Cancún, Senegal, Sri Lanka, España y Punta Cana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.