Businessuy, un nuevo jugador de alquiler de oficinas y cowork que apunta a empresas con un buen grado de seniority

(Por Sabrina Cittadino) A raíz de incómodas y costosas experiencias en Angola, en donde su empresa, UyGroup, tiene varios clientes, Claudio Abbiati creó hace dos meses Businessuy, un nuevo espacio de cowork y alquiler de oficinas. Con una inversión de, hasta el momento, US$160.000, el negocio estará enfocado en atraer empresas ya desarrolladas y no tanto a start-ups, a diferencia de otras firmas vinculadas al rubro.

El origen de Businessuy está en Angola. Del otro lado del Océano Atlántico es en donde Abbiati descubrió el servicio que hoy replica en Uruguay. Su empresa de consultoría y tecnología enfocada, sobre todo, en el mercado financiero, UyGroup, atiende a seis bancos de aquel país africano, incluyendo al Banco Central. “Junto al hotel en el que suelo hospedarme hay un business que me hizo tomar contacto con algo que yo desconocía y que me terminó resolvieron situaciones incómodas y costosas”, nos contó.

Por otra parte, Abbiati vio una gran oportunidad con el local de 1.350 m2 en Punta Gorda (General Paz y Caramurú) en donde funciona actualmente su empresa. “Tengo mucho personal trabajando en el exterior, acá hay un equipo reducido para tanto espacio, por lo que tenía que ver de rentabilizar el resto del local”, explicó. Así, esas dos patas fueron las que terminaron de crear lo que desde hace dos meses es Businessuy, que funciona como un lugar de alquiler de oficinas y de espacios de cowork.

Si bien de momento están instaladas una empresa de software y la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) —y ya hay un par de firmas más en negociación —, el foco que tiene Abbiati está muy claro y lo diferencia de otros sitios de cowork que hay en el mercado. “La propuesta tiene que ver fundamentalmente con oficinas para empresas con bastante seniority. Los puestos destinados al cowork van a ir disminuyendo para que sean complementarios y funcionales a aquellos clientes que ya tengan una oficina contratada; si tienen algún proyecto que lo requiera, pueden agrandarse temporalmente”, dijo el empresario. Asimismo, esta visión es la que puede llegar a atraer a más clientes que alquilen oficinas, porque, para él, el clima, atención y servicio serían totalmente distintos a si hay varios jóvenes trabajando en start-ups en la vuelta.

Hasta el momento Businessuy cuenta con un total de dos oficinas de 7 m2 cada una (US$650 sin IVA al mes), dos de 11 m2 (US$840 sin IVA al mes), una de 25 m2 (US$1.100 sin IVA al mes), una sala de reuniones (US$140 sin IVA por día) y 18 puestos de trabajo destinados al cowork (US$200 sin IVA al mes). Por otra parte, está en construcción una sala mutiuso de US$60.000, que se suma a la inversión realizada hasta ahora de US$100.000 y que puede seguir aumentando según la demanda, ya que allí en Punta Gorda espacio para crecer es lo que sobra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.