Ahora vas a poder alquilar el auto de un particular (Croway arranca la semana que viene)

(Por Pía Mesa) Croway es una plataforma uruguaya de alquiler de autos particulares que surgió de la mano de la aceleradora Hydra y que se lanzará al mercado la semana que viene. El proyecto –único en Latinoamérica- tiene dos partes, por un lado, los usuarios que deseen alquilar su propio auto a terceros y por otro lado, quienes deseen alquilar sin tener que acudir a las tradicionales rentadoras.

Gonzalo García, uno de los tres socios directores, dijo a InfoNegocios que cualquier persona que tenga un vehículo del año 2012 en adelante, puede participar del negocio cargando sus datos e imagen en la plataforma. Aquellos interesados en alquilar deberán ingresar a la plataforma y contactar al propietario del auto que deseen obtener.  “Les va a aparecer un mapa donde van a poder ver las locaciones de todos los vehículos disponibles”, comentó García.

Respecto a los precios, el socio director dijo que son fijados por el  propietario de cada vehículo, sin embargo, los directores de la plataforma sugieren un determinado precio, en relación a las cifras que se manejan en el mercado. Croway permitirá que un usuario pueda alquilar un auto desde US$20 en adelante por día y dependiendo del tamaño, la categoría, y el año, entre otros factores, irá aumentando de precio. El modelo de negocios de Croway consiste en cobrarle un porcentaje al propietario del vehículo por cada alquiler que realice.

“Tanto el interesado en alquilar, como el propietario del vehículo coordinarán todos los detalles a través de la aplicación, fecha, cantidad de tiempo y lugar de retiro”, explicó García. La forma de pago se realizará mediante Mercado Pago desde la plataforma ya que permite utilizar cualquier tarjeta de crédito.  

Luego de haber concluido el proceso de prueba, el lanzamiento oficial al mercado será la próxima semana, al momento la plataforma ya tiene 20 vehículos ingresados, muchos de ellos allegados a los socios directores, según dijo García. “La idea es empezar a sumar muchos más a partir de la semana que viene, es que Croway le da al usuario una gama de autos mucho más amplia que la que existe en el mercado, ahí gana el cliente”, indicó.

Respecto a la seguridad de los vehículos, todos deberán estar asegurados por parte de los propietarios, sin embargo, la empresa realiza una extensión de seguro de alquiler. “Esto permite arrendar el vehículo y que en caso de que ocurra algún siniestro el auto esté cubierto”, explicó el socio director.

Según García, este modelo de negocios está comenzando a surgir en Europa y Estados Unidos, pero no hay registros de algo así en Latinoamérica. Además del negocio local, los impulsores de Croway están pensando en expandir su empresa a Brasil, luego de ver cómo es recibido en el mercado uruguayo. “Vamos a ir evaluando todo paso a paso, la idea es poder conseguir los permisos necesarios y salir a buscar esa escalabilidad afuera”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.