Ahora tus clientes podrán tener siempre carga en el celular (mientras tu empresa le saca jugo a la publicidad)

(Por Sabrina Cittadino) De los creadores de los tótems con paneles solares aptos para la recarga de las baterías de los celulares en la playa, llegaron los estantes ploteados que permiten que los clientes de comercios como peluquerías o gimnasios, por ejemplo, hagan lo mismo con los suyos, mientras los empresarios le sacan jugo a la publicidad. Nicolás Rodríguez, uno de los socios de Solar Totem, nos contó sobre este y otros productos que ya hacen furor en eventos empresariales.

Image description

El verano pasado, en algunas playas del país, Movistar colocó tótems con paneles solares para que los bañistas se acercaran a recargar las baterías de sus celulares si lo necesitaban. Este artefacto, que fue toda una novedad en las costas, hoy en día es muy buscado por distintas empresas que apuntan a tenerlos en sus eventos como muestra de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Solar Totem es el emprendimiento que está a cargo, tal como lo dice su nombre, de dichos tótems que están pensados como si fueran lockers de supermercado: uno enchufa su celular y se lleva la llave para mantenerlo seguro hasta que la batería llegue al 100%. Si bien con este modelo arrancó el proyecto de Rodríguez y Andrés Rubio, ambos fueron desarrollando otras posibilidades: “la gente tienda a usar el celular mientras lo carga y vimos que en otros países se tiende a hacer modelos asociados al mobiliario urbano. Hacia ese camino hicimos modelos con banquitos y una columna con entradas de USB para que la gente se lleve su cable y se siente”, nos contó Rodríguez.

Aunque actualmente existe otra empresa local que se dedica a lo mismo, CargaExpress, el modelo de negocios es distinto, porque estos últimos le cobran directamente al usuario. En Solar Totem, sin embargo, la ganancia proviene del alquiler de los modelos, que en su mayoría van a parar a eventos empresariales o casamientos, y también de la publicidad, ya que son artefactos que se pueden plotear a gusto del cliente.

En este sentido, desde esta semana está disponible un nuevo producto. Se trata de una suerte de mueble aéreo, con cuatro estantes y dos cables cada uno (uno para iPhone y otro para el resto de los dispositivos), cuyo público objetivo son los comercios como peluquerías o gimnasios, por ejemplo. “En este caso, el modelo funciona conectado a la corriente. Además de que sirve para que la gente cargue su celular, es un gran espacio para que las marcas como Sedal o L’Oréal, por ejemplo, se publiciten allí”, indicó Rodríguez.

Es difícil dar un número real de cuánto cuesta alquilar uno de estos modelos, porque de acuerdo al director Comercial de Solar Totem, todo depende de quién sea el cliente, de la cantidad de días y el destino que vaya a tener. Sin embargo, para tener una idea en términos muy generales, el alquiler de un tótem solar por día cuesta unos US$100.

De aquí en más, la idea del emprendimiento es seguir creciendo, no solo en cuanto a cantidad de clientes, sino también a nivel de la cartera de productos. Otro de los objetivos es reducir los costos de los modelos, porque la producción de un tótem solar como los que tenía Movistar en la playa costaba más de US$1.000. Así y todo, por más que todavía falte mucho tiempo, los planes a largo plazo ya están marcados: “queremos tener esta solución acá y también en otros países. Sabemos que en Brasil está pero no es muy masiva, en Argentina no hay nada… La idea sería llevar el know-how al exterior”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.