Una jornada con ideas que transforman by Genexus

Por tercer año consecutivo, GeneXus Consulting apuesta al GeneXus Projects Day e invita a sus clientes, amigos y a toda la Comunidad GeneXus a participar de su nuevo evento. La cita es el jueves 30 de julio en el Hotel Sheraton Montevideo. Referentes de la industria TI, discutirán y compartirán los temas...

... que están cambiando la forma de hacer proyectos con GeneXus.

En esta oportunidad la jornada centrará sus actividades en varias conferencias que abordan temas relacionados como la cédula electrónica, Análisis de Negocio y el GXC Development Framework. La jornada también contará con la presencia del destacado conferencista brasilero Fabricio Laguna, quien abordará el tema de Análisis del Negocio, presentará un conjunto de herramientas y prácticas a utilizar en las organizaciones, para modelar el negocio actual y el deseado e impulsar iniciativas que traerán mejores resultados. Finalmente la jornada se cerrará con el Keynote del reconocido publicista Pipe Stein: “Labúsqueda incesante”.

#GXProjectsDay3 es una oportunidad única e innovadora para adquirir nuevos conocimientos, intercambiar opiniones y experiencias exitosas. El evento, de asistencia gratuita  está dirigido a profesionales involucrados en el desarrollo de proyectos de software.

Para acceder al programa completo hacé clic y registrarse hacé aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.