Alumnos de la UPA visitan la fábrica de Mercedes Benz

En el marco del viaje emprendido por los alumnos del primer año de la Univer­sidad Paraguayo Alemana (UPA), los mismos se encuentran realizando visitas a reconocidas empresas de diferentes rubros, los estudiantes se encuentran en Ale­mania desde hace algunos días y se muestran muy satisfechos con todo lo que han desarrollado hasta el momento… (seguí, hacé clic en el título)

El grupo de estudiantes llegó hasta el centro de SAP, ubicada en inmediaciones de la ciudad de Heidelberg. SAP es una de las empresas más importantes del mun­do en la creación y desarrollo de software, en la ocasión los jóvenes vivieron la experiencia del museo interactivo, además observaron cómo pequeñas tarjetas troquetas eran patentadas como programaciones hasta llegar a la actualidad.
SAP fue fundada en junio de 1972 como Systemanalyse und Programmentwic­klung, es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organiza­ciones y organismos públicos.
Por otro lado, estuvieron en la fábrica de autos Mercedes-Benz, la misma se en­cuentra en la ciudad de Sindelfingen, los alumnos realizaron un tour guiado en determinadas áreas de la reconocida marca de automóviles, el recorrido se enfocó principalmente en el sector de ensamblaje de partes, en el cual pudieron observar que el trabajo es realizado mayormente por medio de robots y, por ende, son pocas las tareas reali­zadas manualmente. Mercedes-Benz, fundada en el año 1881, es la marca alemana de automóviles de lujo, autobuses y camiones más antigua del mundo.
Las visitas y las capacitaciones son parte de las actividades programadas que ofrecen las carreras de la Universidad Paraguaya Alemana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.