Y en esa pared, la tele… (llegó a UY la pantalla más grande de Samsung)

Con The Wall se abre una nueva era en la calidad de imagen en los televisores Samsung, ya que con su tecnología MicroLED y su gran tamaño -puede llegar a más de 500 pulgadas- este equipo puede ofrecer una realidad inimaginable.

Con el fin de ofrecer una experiencia de visualización completamente nueva, Samsung Electronics anunció la llegada de The Wall a Uruguay, su pantalla de mayor tamaño que ofrece la tecnología de visualización más avanzada del mercado.

El primer The Wall instalado en Uruguay es de 110”, sin embargo, tiene la capacidad de aumentar su tamaño hasta 540” gracias a su característica modular sin bisel, lo que la convierte en un panel versátil y fácil de ajustarse a las necesidades de cada persona o empresa.

“Sabemos que The Wall ha deslumbrado a diferentes consumidores a lo largo de todo el mundo y estamos convencidos de que también lo hará en Uruguay. Este impacto se debe a su carácter disruptivo, su tamaño adaptable y la gran flexibilidad para incorporarse tanto a hogares como al mundo de los negocios”, afirmó Ignacio Deagostini, head of Consumer Elecronics de Samsung Uruguay.

Este dispositivo ofrece imágenes con resolución 4K y 8,3 millones de pixeles. Cuenta con un procesador Quantum Flex con tecnología IA Upscalling para brindarle a los usuarios un nivel de imagen revolucionaria: colores con detalles más vivos, rangos increíbles de negro con contrastes infinitos y un nivel de luminosidad superior.

La verdadera innovación de The Wall radica en la incorporación de su nueva tecnología de visualización de emisión automática que agrupa numerosos microprocesadores MicroLED y elimina por completo la necesidad de filtros de color. Esta tecnología avanzada permite que la pantalla supere al resto en casi todos los aspectos de calidad de imagen, ofreciendo colores naturales más reales y un tiempo de respuesta mejorado.

Además, cuenta con distintas funciones como es el caso de Multi View que permite reproducir de forma simultánea hasta cuatro fuentes de video en una sola pantalla para disfrutar de diferentes contenidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.