Y en esa pared, la tele… (llegó a UY la pantalla más grande de Samsung)

Con The Wall se abre una nueva era en la calidad de imagen en los televisores Samsung, ya que con su tecnología MicroLED y su gran tamaño -puede llegar a más de 500 pulgadas- este equipo puede ofrecer una realidad inimaginable.

Image description

Con el fin de ofrecer una experiencia de visualización completamente nueva, Samsung Electronics anunció la llegada de The Wall a Uruguay, su pantalla de mayor tamaño que ofrece la tecnología de visualización más avanzada del mercado.

El primer The Wall instalado en Uruguay es de 110”, sin embargo, tiene la capacidad de aumentar su tamaño hasta 540” gracias a su característica modular sin bisel, lo que la convierte en un panel versátil y fácil de ajustarse a las necesidades de cada persona o empresa.

“Sabemos que The Wall ha deslumbrado a diferentes consumidores a lo largo de todo el mundo y estamos convencidos de que también lo hará en Uruguay. Este impacto se debe a su carácter disruptivo, su tamaño adaptable y la gran flexibilidad para incorporarse tanto a hogares como al mundo de los negocios”, afirmó Ignacio Deagostini, head of Consumer Elecronics de Samsung Uruguay.

Este dispositivo ofrece imágenes con resolución 4K y 8,3 millones de pixeles. Cuenta con un procesador Quantum Flex con tecnología IA Upscalling para brindarle a los usuarios un nivel de imagen revolucionaria: colores con detalles más vivos, rangos increíbles de negro con contrastes infinitos y un nivel de luminosidad superior.

La verdadera innovación de The Wall radica en la incorporación de su nueva tecnología de visualización de emisión automática que agrupa numerosos microprocesadores MicroLED y elimina por completo la necesidad de filtros de color. Esta tecnología avanzada permite que la pantalla supere al resto en casi todos los aspectos de calidad de imagen, ofreciendo colores naturales más reales y un tiempo de respuesta mejorado.

Además, cuenta con distintas funciones como es el caso de Multi View que permite reproducir de forma simultánea hasta cuatro fuentes de video en una sola pantalla para disfrutar de diferentes contenidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.