Y el mundo tiene un nuevo sistema operativo (Huawei lanzó HarmonyOS)

Más allá de la renovación permanente de equipos, Huawei realizó el que sin duda es el anuncio más importante de la compañía en lo que va de 2021, ya que presentó de su propio sistema operativo: HarmonyOS.

Según anunció Huawei, se prevé que a fines de este año sean 300 millones los teléfonos inteligentes que tengan incorporado el sistema operativo HarmonyOS, una opción competitiva para usuarios de todo el mundo que, además, estará útil también en dispositivos como relojes inteligentes, computadoras y tablets.
 


Entre las novedades que trae HarmonyOS se destaca el rediseño estético respecto a los anteriores sistemas operativos, la mejora en la productividad diaria a partir de la sincronización del ecosistema -por ejemplo, la posibilidad de compartir archivos entre los dispositivos-, innovación en funcionalidades que tienen que ver con la salud, etcétera.

Otro de los puntos fuertes del nuevo sistema operativo HarmonyOS es un panel de control que tiene al smartphone como piedra angular desde donde poder manejar todo tipo de dispositivos electrónicos y electrodomésticos como pueden ser hornos, microondas, heladeras, lavavajillas, entre otros.
 


A partir de este lanzamiento Huawei se consolida con HarmonyOS como una de las compañías más importantes del panorama tecnológico actual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.