Meta ha desarrollado dos versiones de WhatsApp para empresas con distintos propósitos y características. Mientras que WhatsApp Business está enfocada en pequeños negocios con necesidades básicas de comunicación, WhatsApp Business API está diseñada para medianas y grandes empresas que buscan escalar y automatizar sus interacciones con clientes.
WhatsApp Business: ideal para pequeños negocios
Esta versión gratuita permite a las empresas gestionar la comunicación con clientes a través de una aplicación móvil. Ofrece funciones esenciales como respuestas rápidas, etiquetas para organizar contactos y la posibilidad de crear un perfil empresarial con información relevante, como horarios y ubicación. Sin embargo, su capacidad de escalabilidad es limitada y está pensada principalmente para interacciones uno a uno.
WhatsApp Business API: la solución para empresas en crecimiento
También conocida como WABA, está orientada a empresas que necesitan una gestión avanzada de sus comunicaciones. A través de esta versión, es posible integrar WhatsApp con sistemas de gestión como CRM, herramientas de marketing y plataformas de análisis de datos. Además, permite la implementación de chatbots
Ahora bien, ¿cuál es la mejor opción para tu empresa? La elección entre WhatsApp Business y WhatsApp Business API dependerá de las necesidades y objetivos de cada negocio. Para pequeños emprendedores que buscan una solución sencilla, WhatsApp Business es una opción funcional. En cambio, para empresas que manejan un alto volumen de interacciones y requieren automatización, WhatsApp Business API es la alternativa ideal.
Para aprovechar al máximo el potencial de WhatsApp Business API hay empresas como el Grupo R y D que desarrollan paquetes a medida de la necesidad de cada organización a través de su producto DaVinciBot.
Tu opinión enriquece este artículo: