Un solo viaje, múltiples destinos (Uber Flash suma nueva función)

Desde octubre el servicio Flash de Uber incorpora una nueva opción para los usuarios, permitiéndoles enviar y recibir artículos pudiendo elegir múltiples destinos en un mismo viaje.

Uber Flash, el servicio de la app de Uber para que los usuarios puedan enviar y recibir distintos tipos de artículos, suma ahora una nueva funcionalidad, que permite llegar a más destinos en un solo viaje, siendo sin duda una opción especialmente útil para quienes tienen pequeños comercios o emprendimientos locales que utilizan este servicio de la app para hacer llegar sus productos.

Actualmente, Uber Flash está disponible para los departamentos de Montevideo y Maldonado, donde desde su lanzamiento hacia fines de abril ya fue utilizado por más de 14.000 usuarios.

Disponible todos los días, el servicio tiene sin embargo una mayor demanda los viernes, concentrando en esa jornada 25% más de viajes que el resto de los días de la semana.

¿Cómo pedir un Uber Flash con múltiples destinos? Fácil: abrir la app de Uber, ingresar el punto de retiro, presionar en el símbolo “+” y agregar las múltiples direcciones de entrega. Luego se selecciona la opción Uber Flash y se confirma el viaje.

Luego, resta compartir la ruta en tiempo real con quienes recibirán los envíos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.