Un celular conceptual de Nokia que se incorpora solito

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) La verdad es que no suelo dedicarle espacio a los conceptos en materia de gadgets o de tecnología en general ya que en la gran mayoría de los casos sólo quedan en aparatitos cuyo mayor mérito fue producirnos asombro, pero creo que la excepción vale la pena con este Nokia que silenciosamente se incorpora para darnos algún aviso.

Haciendo una rápida enumeración de las funciones que hoy nos brinda un celular, más allá de las llamadas de voz, texto, agenda, despertador, entretenimiento, navegación web, GPS, envío y recepción de mails, edición de archivos, cámara fotográfica y de video y otros cientos de etc, creo que lo único que le falta hacer es moverse solito ¿no? (si es que no consideramos a la vibración como un movimiento).

Bueno, parece que uno de los integrantes del equipo de diseño de Nokia pensó exactamente esto y creó este concepto de lánguida delgadez en su parte superior y de algo más ancha base con el fin de que el equipo se incorpore al recibir una llamada, un mensaje, un mail, un twitt, o para darnos una alarma o cualquier otro tipo de avisos.

Jeremy Innes-Hopkins es el nombre del padre de esta criaturita que bautizó como Nokia Kinetic y cuyo secreto se basaría en un sistema electromagnético ubicado en su base y con el cual produciría su movimiento ascendente para generar el aviso y descendente una vez cumplida su tarea o en caso de que rechacemos la llamada.

Pensando en un ámbito de silencio, seguramente será más llamativo que un simple LED titilando y una de sus mejores utilidades es que nos permitiría realizar video llamadas (ya sea vía 3G o mediante otro tipo de aplicaciones como Skype si lo permitieran) sin necesidad de sostenerlo con la mano.

En lo personal realmente me agrada y más pensando en las demás capacidades que seguramente tendría saliendo de la cocina de la fábrica finlandesa que cada vez entrega mejores smartphones a un mercado cada vez más competitivo. Viendo las imágenes y conociendo algo de sus características, ¿dirías que valió la pena dedicarle este espacio al Nokia Kinetic?

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.