Twitter se pone Facebook (los usuarios, poco felices)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Ya está cambiando para algunos usuarios y paulatinamente la interfaz de Twitter irá modificándose para todos quienes lo utilizan vía su web (ya que muchos lo hacen por medio de alguna de sus múltiples aplicaciones). La red del pajarito sumó una columna que resume las últimas actividades que te incluyen y otra con las de tus contactos (muy Facebook).

Algo cada vez más frecuente entre las redes sociales es que los creadores de cada una de ellas esté pendiente de lo que hacen las demás y cuando encuentran alguna utilidad que les parece interesante, inmediatamente la adaptan y la incluyen en la propia. Lo hemos visto con Google+ integrando funcionalidades de Twitter y Facebook y a ésta última sumando capacidades propias de YouTube y podríamos acumular párrafos y párrafos con datos similares.

Pero amigos, estamos aquí reunidos, para observar y comunicar las utilidades que acaba de sumar Twitter en su sitio y que lo asemejan sensiblemente a lo último propuesto por los muchachos capitaneados por Mark Zuckerberg.
En primer término donde antes había dos columnas donde se acumulaban la menciones y retuiteos (republicación por parte de otros usuarios de nuestros propios tuits) respectivamente, ahora hay una sola que abarca las capacidades de aquellas, pero no solo eso ya que allí también se muestra la información de quienes son tus nuevos seguidores o si han marcado alguno de tus tuits como favorito. Pero esta columna (identificada con @usuario) también permite mediante un tilde volver a convertirla en un resumen que contenga solo las menciones que otros usuarios hagan de tu nombre de usuario.

Ahora, la columna que realmente agrega utilidades es la de Actividades, en la cual se muestra una cronología de todo lo hecho por tus seguidores, es decir, a quienes comienzan a seguir y los tuits que han marcado como favoritos. A primera vista no parecería un cambio sustancial, pero sucede al observarla detenidamente que te produce la sensación que cierto halo de privacidad que diferenciaba a Twitter de Facebook, ha caído para siempre. Si bien, todos los usuarios podíamos ver a quienes estaban siguiendo los demás, esto de que aparezca en una cronología de actualización constante, acerca a Twitter a esa costumbre de monitoreo de la vida de los demás tan propia de otras redes (léase la de Zuckerberg, aunque lo que cada cual muestre es siempre una decisión personalísima), pero atenta de alguna manera contra el espíritu que sobrevuela el timeline tuitero, por lo general contrario a la sensación de Gran Hermano virtual que ofrecen las demás. Veremos (y escucharemos) las reacciones de los usuarios de la red del pajarito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.