Twitter se pone Facebook (los usuarios, poco felices)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Ya está cambiando para algunos usuarios y paulatinamente la interfaz de Twitter irá modificándose para todos quienes lo utilizan vía su web (ya que muchos lo hacen por medio de alguna de sus múltiples aplicaciones). La red del pajarito sumó una columna que resume las últimas actividades que te incluyen y otra con las de tus contactos (muy Facebook).

Algo cada vez más frecuente entre las redes sociales es que los creadores de cada una de ellas esté pendiente de lo que hacen las demás y cuando encuentran alguna utilidad que les parece interesante, inmediatamente la adaptan y la incluyen en la propia. Lo hemos visto con Google+ integrando funcionalidades de Twitter y Facebook y a ésta última sumando capacidades propias de YouTube y podríamos acumular párrafos y párrafos con datos similares.

Pero amigos, estamos aquí reunidos, para observar y comunicar las utilidades que acaba de sumar Twitter en su sitio y que lo asemejan sensiblemente a lo último propuesto por los muchachos capitaneados por Mark Zuckerberg.
En primer término donde antes había dos columnas donde se acumulaban la menciones y retuiteos (republicación por parte de otros usuarios de nuestros propios tuits) respectivamente, ahora hay una sola que abarca las capacidades de aquellas, pero no solo eso ya que allí también se muestra la información de quienes son tus nuevos seguidores o si han marcado alguno de tus tuits como favorito. Pero esta columna (identificada con @usuario) también permite mediante un tilde volver a convertirla en un resumen que contenga solo las menciones que otros usuarios hagan de tu nombre de usuario.

Ahora, la columna que realmente agrega utilidades es la de Actividades, en la cual se muestra una cronología de todo lo hecho por tus seguidores, es decir, a quienes comienzan a seguir y los tuits que han marcado como favoritos. A primera vista no parecería un cambio sustancial, pero sucede al observarla detenidamente que te produce la sensación que cierto halo de privacidad que diferenciaba a Twitter de Facebook, ha caído para siempre. Si bien, todos los usuarios podíamos ver a quienes estaban siguiendo los demás, esto de que aparezca en una cronología de actualización constante, acerca a Twitter a esa costumbre de monitoreo de la vida de los demás tan propia de otras redes (léase la de Zuckerberg, aunque lo que cada cual muestre es siempre una decisión personalísima), pero atenta de alguna manera contra el espíritu que sobrevuela el timeline tuitero, por lo general contrario a la sensación de Gran Hermano virtual que ofrecen las demás. Veremos (y escucharemos) las reacciones de los usuarios de la red del pajarito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.