¿Tú también, Samsung?

(Por Eduardo M. Aguirre) La gran fabricante coreana no quiso quedarse afuera de la categoría que promete ser el suceso del año y ya dejó trascender algunos detalles de la tablet sobre la cual están trabajando sus ingenieros.

Si alguno de los mayores fabricantes de tecnología móvil mantenía en duda la decisión de lanzarse o no al mercado de las tablets, los números de venta del iPad en sus primeras horas de reservas, le habrán dado el coraje necesario para zambullirse. HP, Lenovo, Dell y Microsoft entre otras ya mostraron sus intenciones en este sentido y ahora también Samsung suma su proyecto para que en la categoría (tablets, slates) se sigan sumando todos los monstruos.
La compañía coreana ha confirmado que está trabajando en un proyecto de Slate PC y que su objetivo es que vea la luz a lo largo de la segunda mitad del año. Así se desprende de las declaraciones al blog Jkkmobile que realizó Philip Newton, encargado de la división australiana de la compañía, quien afirmó que el dispositivo tendrá suficiente capacidad como para convertirse en el equipo principal de muchos usuarios, pero se mostró renuente a la hora de develar con qué plataforma se moverá. Cabe recordar que los equipos de estas características han sido pensados inicialmente para ubicarse en un nivel intermedio entre las notebooks y los smartphones, pero siempre como complemento de un otro equipo de mayores capacidades como una desktop o una laptop.
El ejecutivo aprovechó su aparición para disparar directo al corazón de la manzana, diciendo que "el problema del iPad es su potencia y su falta de conectividad. Cualquier producto basado en Atom dispone de mayor flexibilidad y precisamente por eso, tiene mucho más potencial que el iPad". Después de semejantes pistas, otros sitios especializados como APC Mag, aventuran que la hipotética tablet dispondrá de un procesador de Intel, aunque se centraría en la plataforma para MID Moorestown.
El propio Newton culminó la entrevista diciendo que la estrategia de Samsung incluye utilizar los lectores de E-books como trampolín para la aceptación del slate y que, una vez hecho esto, darán paso a toda una gama de productos cada vez más profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.