Tomas USB para nuestras paredes. Práctica solución

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Una de las marcas que comercializa soluciones tecnológicas para domótica, acaba de incorporar a sus líneas de dispositivos una fuente de alimentación universal con dos puertos USB para conectar y cargar los múltiples equipos móviles con los cuales hoy contamos (o contaremos) en nuestros hogares.

Después de muchos intentos y amagues, se dice que está cerca el acuerdo entre las marcas de móviles para estandarizar el mini USB como formato de cargadores de baterías. Hoy todavía siguen llegando a nuestras manos, formas y tamaños de tan diversos tipos que seguramente cualquiera de nosotros podría armar un muestrario (y hasta un museo) en su casa. Y no solo nos sucede con los celulares y smartphones, también aportan lo suyo las cámaras fotográficas, los GPS, las video cámaras, las tablets, los e-readers,  las consolas portátiles de juegos, etc, etc.

Pensando en esta próxima unificación y que no sea necesario tener siempre en tu bolso, cartera o maleta el cargador de tu teléfono móvil, cámara digital o cualquier otros dispositivo móvil, es que Vimar lanza al mercado una fuente de alimentación universal con dos puertos USB que permite cargar cualquier dispositivo electrónico con un conector USB que sea compatible con los parámetros de salida del cargador.

“A raíz del crecimiento exponencial de los teléfonos móviles, este toma podría convertirse en un estándar generalizado en las instalaciones, y especialmente en los hoteles, que siempre están buscando soluciones tecnológicas que ofrezcan mayor confort a sus huéspedes”, afirman desde la marca italiana que se especializa en sistemas de automatización domóticos para casas y edificios.

Esta nueva fuente de alimentación universal está disponible para las series Eikon Evo, Eikon y Plana de Vimar y este nuevo dispositivo ocupa dos módulos de la toma de pared y está equipado con dos puertos USB frontales.

Si estás diseñando tu futura casa (o un edificio), sin dudas esta es una solución que deberías tener en cuenta al hacer el proyecto de señales débiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!