Tablet + netbook = Transformer Prime by Asus

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Con ese nombre nos recuerda ineludiblemente a la peli de los robots que se convierten en autos,  camiones, aviones, tanques y cualquier tipo de máquina y al jefe de los Autobots, Optimus Prime. Este equipo de Asus, mitad netbook, mitad tablet, saca al niño que tenemos adentro pero es mucho más que un juguete.

Es uno de esos dispositivos de los cuales se van filtrando datos y características (voluntariamente o no) y que van creando expectativa en este mercado siempre ávido por recibir nuevos actores (que en su mayoría el mismo mercado se encarga de desechar a los pocos meses) que compitan seriamente (es decir, con posibilidades de comerle participación) con el iPad.
Sin dudas una buena idea (que ya aplicó Lenovo) es fusionar la netbook con la tablet, o sea, que el equipo tenga la apariencia de una pequeña laptop pero que su pantalla se pueda independizar (con su multitouch, cámaras, puertos, y una larga lista de etc.). Lo que suma de interesante la Transformer Prime de Asus son sus características:

- Pantalla de 10,1” (Super IPS+) con una resolución de 1.280 x 800, cristal Gorilla Glass (más resistente), con un ángulo de visión de 178 grados y brillo de 600 nits (más que interesante en este sentido)
- Chasis de 8,3 mm de espesor (¡solo 8,3 mm!), más fino que el iPad 2 y el Galaxy Tab 10.1
- Peso de 586 gramos
- Salida mini HDMI
- Slot para tarjeta micro SD
- Apto para actualización a Ice Cream Sandwich (Android 4.0) disponible a fin de año
- Será el primer tablet en contar el procesador Tegra 3 SoC de NVidia, lo cual la transforma también en la primera en contar con un cerebro de cuatro núcleos
- 1 GB de RAM
- GPS
- Giroscopio
- Audio SonicMaster
- Cámara frontal de 1,2 MP y una trasera de 8 MP con autofocus y lente f/2.4
- Graba  video a 1080p, Asus asegura que esta cámara ofrece un rendimiento un 30% a la de las tablets de su competencia.
- Batería: hasta un 30% superior (según Asus) que sus competidores, ofreciendo una duración de hasta 12 horas, a las que hay que sumar otras 6 que proporcionaría el dock (teclado), lo cual nos redondea una autonomía de trabajo de 18 horas (utilizándola en formato netbook), algo a lo que Asus de alguna manera nos tiene acostumbrados ya que de las laptops existentes hoy en el mercado, las de esta marca son las que brindan mayor autonomía de carga de batería.

En los primeros mercados donde aparecerá (EE UU, parte de Europa y Asia) en diciembre tendrá un precio de 648 dólares (incluyendo dock de teclado) (499 dólares, solo la tablet), con 32 GB de almacenamiento. La versión de 64 Gb, tendrá un costo de 748 dólares completa (599 dólares solo la tablet). Como siempre decimos habrá que ver si los consumidores están dispuestos a pagar estos precios por un equipo que no sea Apple, pero éste en particular, tiene con qué dar pelea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.