Tablet + netbook = Transformer Prime by Asus

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Con ese nombre nos recuerda ineludiblemente a la peli de los robots que se convierten en autos,  camiones, aviones, tanques y cualquier tipo de máquina y al jefe de los Autobots, Optimus Prime. Este equipo de Asus, mitad netbook, mitad tablet, saca al niño que tenemos adentro pero es mucho más que un juguete.

Es uno de esos dispositivos de los cuales se van filtrando datos y características (voluntariamente o no) y que van creando expectativa en este mercado siempre ávido por recibir nuevos actores (que en su mayoría el mismo mercado se encarga de desechar a los pocos meses) que compitan seriamente (es decir, con posibilidades de comerle participación) con el iPad.
Sin dudas una buena idea (que ya aplicó Lenovo) es fusionar la netbook con la tablet, o sea, que el equipo tenga la apariencia de una pequeña laptop pero que su pantalla se pueda independizar (con su multitouch, cámaras, puertos, y una larga lista de etc.). Lo que suma de interesante la Transformer Prime de Asus son sus características:

- Pantalla de 10,1” (Super IPS+) con una resolución de 1.280 x 800, cristal Gorilla Glass (más resistente), con un ángulo de visión de 178 grados y brillo de 600 nits (más que interesante en este sentido)
- Chasis de 8,3 mm de espesor (¡solo 8,3 mm!), más fino que el iPad 2 y el Galaxy Tab 10.1
- Peso de 586 gramos
- Salida mini HDMI
- Slot para tarjeta micro SD
- Apto para actualización a Ice Cream Sandwich (Android 4.0) disponible a fin de año
- Será el primer tablet en contar el procesador Tegra 3 SoC de NVidia, lo cual la transforma también en la primera en contar con un cerebro de cuatro núcleos
- 1 GB de RAM
- GPS
- Giroscopio
- Audio SonicMaster
- Cámara frontal de 1,2 MP y una trasera de 8 MP con autofocus y lente f/2.4
- Graba  video a 1080p, Asus asegura que esta cámara ofrece un rendimiento un 30% a la de las tablets de su competencia.
- Batería: hasta un 30% superior (según Asus) que sus competidores, ofreciendo una duración de hasta 12 horas, a las que hay que sumar otras 6 que proporcionaría el dock (teclado), lo cual nos redondea una autonomía de trabajo de 18 horas (utilizándola en formato netbook), algo a lo que Asus de alguna manera nos tiene acostumbrados ya que de las laptops existentes hoy en el mercado, las de esta marca son las que brindan mayor autonomía de carga de batería.

En los primeros mercados donde aparecerá (EE UU, parte de Europa y Asia) en diciembre tendrá un precio de 648 dólares (incluyendo dock de teclado) (499 dólares, solo la tablet), con 32 GB de almacenamiento. La versión de 64 Gb, tendrá un costo de 748 dólares completa (599 dólares solo la tablet). Como siempre decimos habrá que ver si los consumidores están dispuestos a pagar estos precios por un equipo que no sea Apple, pero éste en particular, tiene con qué dar pelea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.