Ahora también Nokia es sinónimo de tablet (llegó a UY la T20)

Con una pantalla de calidad y batería de larga duración que apuntan a la mejor experiencia de uso, más actualizaciones de seguridad que la hace la más confiable del mercado, Nokia introdujo en Uruguay la T20 y se mete de lleno en el segmento Tablet.

La compañía HMD, casa matriz de los teléfonos Nokia, anunció la llegada de la Nokia T20 a Uruguay. El dispositivo, que determinó la entrada de la marca finlandesa al mundo de las tablets, cuenta con una novedad de funciones, siendo la calidad de la pantalla, la autonomía de batería y las actualizaciones de seguridad sus aspectos más destacados.

“Nos enorgullece decir que siempre escuchamos y respondemos a los deseos de la gente”, dijo Florian Seiche, CEO de HMD Global, agregando que “la pandemia determinó un incremento en el trabajo híbrido y aprendizaje en línea, así como el creciente uso de redes sociales, plataformas de videollamadas y servicios de streaming, lo que incrementó el deseo de tener una tablet, sector que creció en forma impresionante en los últimos años”.

“Por ese motivo creamos la primera tableta Nokia”, remarcó Seiche.

El dispositivo fue diseñado para satisfacer las cambiantes necesidades del público y cumplir con su deseo de contar con tecnología y funciones versátiles.

“Diseñada para trabajar, aprender y jugar, nuestra Nokia T20 ofrece las cualidades clásicas que le encantan a la gente y que esperan de nuestros smartphones, en un formato completamente nuevo”, agregó Seiche.

Experiencia multimedia de larga duración

Con el objetivo de simplificar la visualización día a día, este equipo, el primero de la serie T, viene con una pantalla 2K, que apunta a brindar la mejor calidad y nivel de detalle. Esta cuenta también con certificación de luz baja, lo que resulta menos dañino para la vista en caso de uso prolongado.

Su batería de larga duración permite, por ejemplo, participar en conferencias web hasta por 7 horas, mirar hasta 10 horas de películas o series y navegar en internet hasta por 15 horas. La tablet además cuenta con un sistema carga rápida, que permite al usuario volver a realizar sus actividades en el menor tiempo posible.

La experiencia multimedia se completa con los parlantes con reproducción OZO, que determinan un sonido nìtido y una experiencia envolvente, y dos micrófonos que permiten mantener conversaciones virtuales incluso en ambientes con mucho ruido de fondo.

Una tablet que apunta a la seguridad

Siguiendo la misma línea que la marca viene desarrollando para sus smartphones, la Nokia T20 se presenta como uno de los dispositivos más confiables del mercado, con dos años de actualizaciones del sistema operativo Android y tres años de actualizaciones de seguridad al mes. Por otra parte, su carcasa de metal y el marco pulido en 3D la convierten en un equipo sólido y duradero.

Pensado en los más chicos, la tablet viene con Google Kids Space incorporado, un modo que inspira a los niños a explorar sus intereses mediante recomendaciones de aplicaciones, libros y vídeos. Mientras tanto, la app Family link de control parental permite a los padres controlar aspectos del uso como el tiempo de visualización.

Pensando también en los más grandes, el equipo trabaja en conjunto con HMD Enable Pro, la solución de gestión de movilidad empresarial que ayuda a gestionar fácilmente dispositivos desde una misma consola. La tablet también forma parte de los dispositivos Android Enterprise Recommended (AER) que cumplen con los estrictos requisitos empresariales de Google, con el fin de convertirse en un dispositivo confiable para las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.