Sistema de audio distribuido: el sueño del melómano

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para todo fanático del sonido de calidad, un sistema de audio distribuido es opción más que atractiva. Te contamos sobre las novedades que tiene Vimar al respecto: docks embutidos en pared que permiten conectar un iPod y controles touch para sintonizar una radio y que suene en determinados ambientes de la casa.

Una de las posibilidades más atractivas que ofrecen los sistemas domóticos (de automatización hogareña) es la de integrar el sistema de audio distribuido al control centralizado que gobierna los sistemas lumínico, climático, de aberturas y de seguridad. Es lo que ha presentado recientemente la marca italiana Vimar con su sistema By-me que ahora incluye entre sus funcionalidades la nueva función de difusión sonora multisala, mediante la cual es posible integrar la música y el audio en el sistema de domótica de Vimar, o si no se cuenta con sistema de automatización integral, también permite crear un sistema de sonido independiente.

Según nos cuentan desde Retys, el representante de Vimar para nuestra región, la integración con la solución de domótica By-me ofrece gran flexibilidad, ya que permite crear instalaciones a medida para cualquier tipo de vivienda, además este sistema de sonido distribuido no necesita matrices de conmutación (la compleja y costosa consola de audio donde estan las distintas entradas de audio -ipod, dvd, radio, microfono, etc-), al contar con la central de Vimar que actua como tal,
por lo que es sumamente fácil de diseñar e implantar.

Además, al estar integrado con el sistema de control integral de la vivienda, puede combinarse con escenarios preconfigurados como, por ejemplo, la activación o desactivación de las luces, el despertador de la mañana o los momentos de relax.

En cuanto a calidad de sonido, desde Vimar aseguran que el sistema de difusión sonora By-Me ofrece máxima fidelidad de reproducción gracias a su tecnología de transmisión de la señal digital y la alta calidad de sus parlantes, tanto en el modelo de 3 como de 8 módulos. Puede distribuir hasta 4 fuentes de audio distintas de forma simultánea y reproducir diferentes contenidos en cada sala. Por ejemplo, música clásica en el salón, los últimos éxitos del pop en la cocina o programas de radio en el dormitorio: cada habitación puede tener su propia música, incluida la del iPhone o el iPod (conectados a la base).

Se controla de forma sencilla e intuitiva desde cualquier lugar de la casa, ya sea mediante los mandos o la pantalla táctil, que proporciona una sola interfaz para manejar cada una de las salas y puede utilizarse para realizar llamadas mediante micrófono a todas o algunas de las zona de audio seleccionadas, aunque no estén activas en ese momento (algo muy útil en edificios institucionales por ejemplo)

Una de las funciones más útiles es la de control infantil, que contribuye al cuidado de los bebés. Cuando el micrófono detecta un sonido ambiente que supera el umbral de volumen preseleccionado (por ejemplo, el llanto de un niño), el sistema emite automáticamente el sonido a través de los altavoces, interrumpe la señal de audio que se esté reproduciendo y activa cualquier zona de audio que se encuentre desactivada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.