Sistema de audio distribuido: el sueño del melómano

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para todo fanático del sonido de calidad, un sistema de audio distribuido es opción más que atractiva. Te contamos sobre las novedades que tiene Vimar al respecto: docks embutidos en pared que permiten conectar un iPod y controles touch para sintonizar una radio y que suene en determinados ambientes de la casa.

Una de las posibilidades más atractivas que ofrecen los sistemas domóticos (de automatización hogareña) es la de integrar el sistema de audio distribuido al control centralizado que gobierna los sistemas lumínico, climático, de aberturas y de seguridad. Es lo que ha presentado recientemente la marca italiana Vimar con su sistema By-me que ahora incluye entre sus funcionalidades la nueva función de difusión sonora multisala, mediante la cual es posible integrar la música y el audio en el sistema de domótica de Vimar, o si no se cuenta con sistema de automatización integral, también permite crear un sistema de sonido independiente.

Según nos cuentan desde Retys, el representante de Vimar para nuestra región, la integración con la solución de domótica By-me ofrece gran flexibilidad, ya que permite crear instalaciones a medida para cualquier tipo de vivienda, además este sistema de sonido distribuido no necesita matrices de conmutación (la compleja y costosa consola de audio donde estan las distintas entradas de audio -ipod, dvd, radio, microfono, etc-), al contar con la central de Vimar que actua como tal,
por lo que es sumamente fácil de diseñar e implantar.

Además, al estar integrado con el sistema de control integral de la vivienda, puede combinarse con escenarios preconfigurados como, por ejemplo, la activación o desactivación de las luces, el despertador de la mañana o los momentos de relax.

En cuanto a calidad de sonido, desde Vimar aseguran que el sistema de difusión sonora By-Me ofrece máxima fidelidad de reproducción gracias a su tecnología de transmisión de la señal digital y la alta calidad de sus parlantes, tanto en el modelo de 3 como de 8 módulos. Puede distribuir hasta 4 fuentes de audio distintas de forma simultánea y reproducir diferentes contenidos en cada sala. Por ejemplo, música clásica en el salón, los últimos éxitos del pop en la cocina o programas de radio en el dormitorio: cada habitación puede tener su propia música, incluida la del iPhone o el iPod (conectados a la base).

Se controla de forma sencilla e intuitiva desde cualquier lugar de la casa, ya sea mediante los mandos o la pantalla táctil, que proporciona una sola interfaz para manejar cada una de las salas y puede utilizarse para realizar llamadas mediante micrófono a todas o algunas de las zona de audio seleccionadas, aunque no estén activas en ese momento (algo muy útil en edificios institucionales por ejemplo)

Una de las funciones más útiles es la de control infantil, que contribuye al cuidado de los bebés. Cuando el micrófono detecta un sonido ambiente que supera el umbral de volumen preseleccionado (por ejemplo, el llanto de un niño), el sistema emite automáticamente el sonido a través de los altavoces, interrumpe la señal de audio que se esté reproduciendo y activa cualquier zona de audio que se encuentre desactivada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.