Se venden más PCs por primera vez en el año (a nivel mundial).

(Por Eduardo M. Aguirre) El tercer trimestre de 2009 fue el primero en registrar un incremento en la venta de equipos informáticos en relación a igual período de 2008. ¿Cuáles son las marcas preferidas en el mundo?

Luego de varios meses de números preocupantes causados por la crisis económica mundial, esta semana fue confirmado que la venta de PCs en todo el mundo creció 2.3% durante el trimestre pasado, frente al mismo periodo del año pasado, marcando el primer trimestre de crecimiento en lo que va del año.
Vale recordar que a mediados de año en América Latina las ventas de computadoras habían caído un 16,6% respecto a 2008 según había anunciado la consultora Gartner y su previsión de retroceso a nivel mundial para todo 2009 era de 6 %.
Pero volviendo a la situación global, dentro del informe realizado por la firma IDC también se destacó que la venta de PCs creció hasta los 78.1 millones de unidades.
Lo que podríamos denominar como el ranking mundial de marcas está conformado de la siguiente manera:
1- HP con 20,2% del mercado y 15,79 millones de unidades
2- ACER con 14% y 10,96 millones de equipos (creció un 25,6% y desplazó a Dell al tercer lugar)
3- DELL con 12,7% (cayó un 8,4 % hasta los 9,95 millones de unidades)
4- LENOVO con 6,99 millones de unidades
5- TOSHIBA con 4,04 millones de unidades
Al presentar sus resultados, IDC indicó que Acer se benefició de un buen momento durante la temporada de regreso a clases (en el hemisferio norte), mientras que los precios de notebooks cayeron y las ventas de netbooks siguen creciendo.
Estos últimos datos son muy interesantes porque Dell no ha apostado a los netbooks de bajo costo, por lo que Acer se ha visto beneficiada por la competencia en este mercado, destacando que Acer igualmente supero a toda la industria en casi todos los mercados. La situación es diferente en EE UU donde nos encontramos con un empate técnico en el primer puesto y las demás bastante más atrás:
HP = 25.5%
Dell = 25%
Acer = 11.1%
Apple = 9.4%
Toshiba = 8.1%

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.