Samsung vuelve a desafiar a estudiantes a pensar Soluciones para el Futuro

Hasta el próximo 25 de julio Samsung Electronics vuelve a invitar a jóvenes y docentes de liceos a participar de una nueva edición de Solve for Tomorrow, una iniciativa cuyo objetivo es diseñar soluciones utilizando la ciencia, la matemática y la tecnología.

Image description

En 2010, de la mano de Samsung Electronics, surgió el programa “Soluciones para el Futuro”, cuyo objetivo es acercar la innovación tecnológica a los más jóvenes. Ahora, por octavo año consecutivo en Uruguay -así como también en Argentina y Paraguay-, se invita una vez más a todos los estudiantes de colegios públicos a pensar proyectos innovadores que brinden una solución a problemáticas de sus comunidades.

Esta nueva edición de Solve for Tomorrow que lleva a cabo en simultáneo Samsung en los tres países de Sudamérica, invita nuevamente a todos aquellos estudiantes que quieran animarse a pensar en proyectos innovadores en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Luego de varias instancias de participación y aprendizaje, será elegido el equipo ganador (que podrá ser de Uruguay, Argentina o Paraguay), que tendrá la posibilidad de concretar su idea innovadora.

Vale recordar que el año pasado, en la última edición, el proyecto uruguayo “Protohand” fue el más votado por el público, que apoyó la idea de crear una prótesis 3D articulable de una mano, controlada por movimientos de la muñeca de la persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.