Samsung mirá a YouTube

(Por Eduardo M. Aguirre): Samsung renovó su familia de videocámaras con tecnología de memoria flash, introduciendo al mercado una nueva y compacta solución, la SMX-C20 que te permite subir tus videos a YouTube rápidamente a través de su conexión USB.

Más que interesante resulta el nuevo lanzamiento de Samsung para su línea de imagen digital, hablamos de la nueva videocámara de diseño compacto: SMX-C20 con carga directa a YouTube y software de PC “Intelli Studio” integrado en su interior.

Con conexión USB, la nueva videocámara SMX-C20 ofrece movilidad al máximo. Editar, visualizar y compartir todo lo grabado al instante desde cualquier PC con su botón externo de carga directa. Los archivos seleccionados son enviados directamente a YouTube sin necesidad de ningún otro paso en la PC. Función realmente atractiva para quienes acostumbran a compartir su vida en el mayor portal de videos caseros.

Otras características para destacar son su lente de ángulo inclinado de 25º con zoom óptico de 10X, que permite grabar durante más tiempo en una posición confortable, eliminando el esfuerzo y el cansancio de la muñeca en grabaciones que requieren de mucho tiempo de exposición. La C20 cuenta con detección de rostros y estabilizador de Imagen Digital.

Una función tecnológicamente avanzada la ofrece el códec de video H.264, ya que le brinda al usuario la posibilidad de poder grabar el paso del tiempo al utilizar la función “Time Lapse Recording”, que captura los cuadros en intervalos pre configurados y los pone en orden secuencial para crear un archivo de video que condensa un extenso período de tiempo en una fracción del mismo.

También es importante la duración de la batería ya que su chip DSP de 8º generación permite que la batería de la videocámara dure 160 minutos a carga completa. Además te permite cargarla desde el puerto USB de la PC.

Cuenta con una pantalla LCD de 2.7’’ y su diseño se distingue de sus competidoras con colores acentuados que rompen con el estilo clásico de los productos digitales.

En cuanto a precio de venta al público Samsung asegura que rondará los U$S 380.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.