Respire hondo y diga 33 (app detecta COVID-19 con solo toser en el celular)

Se llama Virufy y, al parecer, alcanza una precisión del 80%. Esta aplicación fue desarrollada por una organización, sin fines de lucro, integrada por un gran número de investigadores de más de 20 universidades y 20 países del mundo.

Un grupo de profesionales de 20 países -entre ellos Inglaterra, Japón y Estados Unidos-, integrantes de prestigiosas universidades del mundo -como Stanford y Princeton, entre otras-, desarrollaron Virufy: una app que, mediante el análisis de la tos de un usuario en su celular, permite diagnosticar COVID-19.

Diseñada con inteligencia artificial, la app puede alcanzar una precisión del 80%, utilizando para esto una base de datos de la tos de usuarios con síntomas similares al virus. Es decir, el equipo de Virufy validó su algoritmo de aprendizaje automático basándose en miles de toses de personas que habitan en América Latina, Europa y Asia, distinguiéndose los sonidos de tos positivos y negativos.

Según Amil Khanzada, ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy, desde la organización quieren ampliar su base de datos de tos en América Latina, y para ellos solicita “a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares a COVID-19, que visiten virufy.org/app y donen su tos para que podamos unirnos para poner fin rápidamente a esta pandemia mortal”.

Sin duda la app tiene el objetivo de entrenar su algoritmo para lograr una precisión aún mayor y comprender mejor cómo suena la tos de una personas con COVID-19, pero vale aclarar que Virufy no reemplaza las pruebas de diagnóstico que vienen utilizándose hasta el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.