Para redes sociales: ¿Outlook o TweetDeck?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los chicos de Microsoft anunciaron que mediante un acuerdo con Facebook, sumaron esta red a su plugin Outlook Social Conector que permite ingresar a varias redes sociales desde Outlook sin tener que abrir un navegador. Veamos cómo usarlo y otra alternativa: TweetDeck, que concentra todas las redes en una sola pantalla.

Durante un tiempo utilicé el plugin Outlook Social Conector de Outlook, cuando todavía no estaba integrado con Facebook, pero sí con LinkedIn. La verdad me entusiasmó mucho los primeros días y luego mi interés se fue perdiendo. Creo que se debió a que encontré una aplicación que me resultó mucho más práctica, pero primero te cuento cómo instalar el Outlook Social Conector para que lo pruebes y por si te interesa, también el TweetDeck.

El plugin de Microsoft, que a principios de año se integró con las redes sociales LinkedIn y MySpace, ahora permite que los usuarios de Outlook y Messenger Live estén al tanto de sus mensajes de Facebook. En su post el gigante del software deja claro que tanto la privacidad como la seguridad son cuestiones que estarán en poder de los usuarios, ya que serán ellos quienes determinen qué compartir y con quién.

Asimismo,las direcciones de email se ocultarán y Outlook seguirá las opciones de privacidad que el usuario tenga activadas en la red social.

Los pasos a seguir para contar con este servicio son los siguientes:

1- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

2- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

3- Descargar la versión Facebook para Outlook Social Connector.

4- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

5- Ir acá para descargar actualizaciones.

6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

Una vez instalado este plugin te genera una nueva barra de herramientas en Outlook desde la cual te permite acceder a una ventana donde ves lo que sucede en la red social que hayas elegido.

En lo personal me resultó mucho más agradable y práctico utilizar TweetDeck, una aplicación que podrías bajar aquí y que te permite organizar por columnas cada una de las redes sociales de las que formas parte, en mi caso, tengo activas 5 columnas a saber: twitts de las personas a las cuales sigo, twitts que me mencionan, mensajes directos a través de Twitter, publicaciones de mis contactos en Facebook y publicaciones de mis contactos en LinkedIn. Esta es mi forma de utilizarlo pero tiene múltiples posibilidades. Permite publicar mensajes y actualizaciones de estado en todas las redes a la vez, al igual que al publicar un mensaje es posible elegir en que red hacerlo. Todas las actualizaciones de tus contactos pueden aparecer en una pequeña ventanita emergente que es posible elegir en qué rincón de la pantalla lo hará, lo mejor para estar actualizado al instante. En fin son cuestiones de gusto y comodidad de modo que lo recomendable es hacer tu propia experiencia y luego compartirla por supuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.