Para redes sociales: ¿Outlook o TweetDeck?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los chicos de Microsoft anunciaron que mediante un acuerdo con Facebook, sumaron esta red a su plugin Outlook Social Conector que permite ingresar a varias redes sociales desde Outlook sin tener que abrir un navegador. Veamos cómo usarlo y otra alternativa: TweetDeck, que concentra todas las redes en una sola pantalla.

Durante un tiempo utilicé el plugin Outlook Social Conector de Outlook, cuando todavía no estaba integrado con Facebook, pero sí con LinkedIn. La verdad me entusiasmó mucho los primeros días y luego mi interés se fue perdiendo. Creo que se debió a que encontré una aplicación que me resultó mucho más práctica, pero primero te cuento cómo instalar el Outlook Social Conector para que lo pruebes y por si te interesa, también el TweetDeck.

El plugin de Microsoft, que a principios de año se integró con las redes sociales LinkedIn y MySpace, ahora permite que los usuarios de Outlook y Messenger Live estén al tanto de sus mensajes de Facebook. En su post el gigante del software deja claro que tanto la privacidad como la seguridad son cuestiones que estarán en poder de los usuarios, ya que serán ellos quienes determinen qué compartir y con quién.

Asimismo,las direcciones de email se ocultarán y Outlook seguirá las opciones de privacidad que el usuario tenga activadas en la red social.

Los pasos a seguir para contar con este servicio son los siguientes:

1- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

2- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

3- Descargar la versión Facebook para Outlook Social Connector.

4- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

5- Ir acá para descargar actualizaciones.

6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

Una vez instalado este plugin te genera una nueva barra de herramientas en Outlook desde la cual te permite acceder a una ventana donde ves lo que sucede en la red social que hayas elegido.

En lo personal me resultó mucho más agradable y práctico utilizar TweetDeck, una aplicación que podrías bajar aquí y que te permite organizar por columnas cada una de las redes sociales de las que formas parte, en mi caso, tengo activas 5 columnas a saber: twitts de las personas a las cuales sigo, twitts que me mencionan, mensajes directos a través de Twitter, publicaciones de mis contactos en Facebook y publicaciones de mis contactos en LinkedIn. Esta es mi forma de utilizarlo pero tiene múltiples posibilidades. Permite publicar mensajes y actualizaciones de estado en todas las redes a la vez, al igual que al publicar un mensaje es posible elegir en que red hacerlo. Todas las actualizaciones de tus contactos pueden aparecer en una pequeña ventanita emergente que es posible elegir en qué rincón de la pantalla lo hará, lo mejor para estar actualizado al instante. En fin son cuestiones de gusto y comodidad de modo que lo recomendable es hacer tu propia experiencia y luego compartirla por supuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.