Nuevo virus extorsionador

(Por Eduardo M. Aguirre) Apareció en Japón y seguramente pronto estará entre nosotros, el Kenzero infecta tu pc y codifica tus documentos, imágenes y música para luego pedirte un pago por darte la clave y así poder acceder nuevamente a toda esa información. ¡Atenti!

La alerta sobre este nuevo bicho informático nos llega desde Trend Micro, y nos pone sobre aviso acerca de la aparición de este troyano cuyo principal objetivo es chantajear económicamente a sus víctimas. Este malware, que ha comenzado a circular en Japón, se instala en los equipos que usan el popular servicio de intercambio de archivos Winni, utilizado por más de 200 millones de personas, y exige el pago de una cantidad económica para solucionar una supuesta violación de la ley de derechos de autor.

Denominado Kenzero, esta amenaza capta a sus víctimas cuando éstas deciden descargar lo que creen que van a ser copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un cómic japonés de carácter pornográfico. Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento. Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer.

Con toda esta información, los hackers no sólo logran infectar a cientos de computadoras que comparten estos archivos en red, sino también publican el historial de algunas páginas visitadas en un sitio de Internet para, luego, chantajear al usuario que desee retirar su nombre de éste.

Kensero es una modalidad de ransomeware (malware para extorsionar) que infecta el ordenador y codifica los documentos, imágenes y música almacenados, antes de exigir un pago para proporcionar una clave que los descodifique.

Por lo cual si utilizas Winni para bajar y compartir tus archivos, mucho cuidado que Kensero anda suelto y al acecho. No olvides corroborar frecuentemente que tu antivirus posea su lista de virus y amenazas actualizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.