Nuevo virus extorsionador

(Por Eduardo M. Aguirre) Apareció en Japón y seguramente pronto estará entre nosotros, el Kenzero infecta tu pc y codifica tus documentos, imágenes y música para luego pedirte un pago por darte la clave y así poder acceder nuevamente a toda esa información. ¡Atenti!

Image description
La alerta sobre este nuevo bicho informático nos llega desde Trend Micro, y nos pone sobre aviso acerca de la aparición de este troyano cuyo principal objetivo es chantajear económicamente a sus víctimas. Este malware, que ha comenzado a circular en Japón, se instala en los equipos que usan el popular servicio de intercambio de archivos Winni, utilizado por más de 200 millones de personas, y exige el pago de una cantidad económica para solucionar una supuesta violación de la ley de derechos de autor.

Denominado Kenzero, esta amenaza capta a sus víctimas cuando éstas deciden descargar lo que creen que van a ser copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un cómic japonés de carácter pornográfico. Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento. Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer.

Con toda esta información, los hackers no sólo logran infectar a cientos de computadoras que comparten estos archivos en red, sino también publican el historial de algunas páginas visitadas en un sitio de Internet para, luego, chantajear al usuario que desee retirar su nombre de éste.

Kensero es una modalidad de ransomeware (malware para extorsionar) que infecta el ordenador y codifica los documentos, imágenes y música almacenados, antes de exigir un pago para proporcionar una clave que los descodifique.

Por lo cual si utilizas Winni para bajar y compartir tus archivos, mucho cuidado que Kensero anda suelto y al acecho. No olvides corroborar frecuentemente que tu antivirus posea su lista de virus y amenazas actualizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.