Nuevo virus extorsionador

(Por Eduardo M. Aguirre) Apareció en Japón y seguramente pronto estará entre nosotros, el Kenzero infecta tu pc y codifica tus documentos, imágenes y música para luego pedirte un pago por darte la clave y así poder acceder nuevamente a toda esa información. ¡Atenti!

La alerta sobre este nuevo bicho informático nos llega desde Trend Micro, y nos pone sobre aviso acerca de la aparición de este troyano cuyo principal objetivo es chantajear económicamente a sus víctimas. Este malware, que ha comenzado a circular en Japón, se instala en los equipos que usan el popular servicio de intercambio de archivos Winni, utilizado por más de 200 millones de personas, y exige el pago de una cantidad económica para solucionar una supuesta violación de la ley de derechos de autor.

Denominado Kenzero, esta amenaza capta a sus víctimas cuando éstas deciden descargar lo que creen que van a ser copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un cómic japonés de carácter pornográfico. Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento. Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer.

Con toda esta información, los hackers no sólo logran infectar a cientos de computadoras que comparten estos archivos en red, sino también publican el historial de algunas páginas visitadas en un sitio de Internet para, luego, chantajear al usuario que desee retirar su nombre de éste.

Kensero es una modalidad de ransomeware (malware para extorsionar) que infecta el ordenador y codifica los documentos, imágenes y música almacenados, antes de exigir un pago para proporcionar una clave que los descodifique.

Por lo cual si utilizas Winni para bajar y compartir tus archivos, mucho cuidado que Kensero anda suelto y al acecho. No olvides corroborar frecuentemente que tu antivirus posea su lista de virus y amenazas actualizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.