Nokia renace con Windows y prepara su tablet

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El lanzamiento del Lumia 800 (y el próximo 900) dotado de Windows Phone, le han valido a Nokia excelentes críticas de especialistas de todo el planeta techie y como si hubiera retomado el coraje de otras décadas, refuerza la alianza con Microsoft desarrollando una tablet con Windows 8 para el segundo semestre de 2012.

En algunos países de nuestra región ya está presente el Smartphone que promete ser la tabla de salvación (y también la plataforma de relanzamiento) de la finlandesa: el Lumia 800 potenciado por Windows Phone, la gama alta de la línea de teléfonos inteligentes de la compañía. Tuve oportunidad de probarlo en Chile hace ya algunos meses cuando estaba en etapa de capacitación de para las operadoras telefónicas y de verdad debo admitir que mi (positiva) sorpresa fue mayúscula al observar el desempeño tanto del hardware como del sistema operativo del nuevo chiche de Nokia.
El Lumia 800 ya ha sido lanzado oficialmente en Chile, mientras que en el mercado argentino no ha sido presentado aún ya que la compañía finlandesa ha optado por llegar primero a este país con el N9, un Smartphone de estética similar al Lumia 800 pero con la diferencia que utiliza el sistema operativo MeeGo (desarrollado por Intel con alguna colaboración temporal de Nokia). Por cierto cabe destacar que el N9 también ha recibido muy buenas críticas y no conozco ningún usuario que lo tenga y que no lo recomiende.
Del otro lado de la cordillera la estrategia es potenciar los equipos que encarnan la alianza con Microsoft y de la cual Nokia no se arrepiente, muy por el contrario tiene la firme convicción de profundizarla y es por ello que ha trascendido que están desarrollando en conjunto una tableta cuyo sistema operativo sería el nuevo Windows 8 (de buena recepción entre desarrolladores y usuarios que están probando sus betas). Esta equipo portátil contará con pantalla de diez pulgadas, con procesador dual-core de la línea Snapdragon a cargo de la empresa china Qualcomm y de acuerdo a la información develada por proveedores que publica DigiTimes la empresa Compal Electronics sería la encargada de la producción, desarrollando 200.000 unidades para la etapa de lanzamiento.
En la gama media de su línea de Smartphone, la finlandesa acaba de presentarnos el Nokia 500, un equipo que cuenta con sistema operativo Symbian Anna,  procesador de 1GHz que da la posibilidad de tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, sin perder velocidad en la navegación.  Además posee cámara de fotos de 5MP, pantalla de 3.2 pulgadas capacitiva y de 640×360 píxeles de resolución, almacenamiento de memoria interno de 2GB ampliable a 32GB vía microSD y conectividad 3G/WiFi. Un equipo de sobrias características y por precio se puede ganar un lugar en un público joven y adolescente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!