Muy lindas las aplicaciones gratuitas, pero consumen más batería

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Un estudio realizado en la Universidad Purdue de Indiana y difundido por BBC Mundo, revela que las aplicaciones gratuitas que hacen uso de otros servicios para ofrecer publicidad, ya que de ahí obtienen ingresos sus desarrolladores, consumen una considerable cantidad de batería.

Así fue difundido por el sitio especializado en Tecnología de la BBC y subraya que el uso excesivo que hacen las aplicaciones gratuitas de nuestra batería, se basa en el hecho de que primero que nada, estas aplicaciones deben establecer dónde nos encontramos para cargar las publicidad más propia para cada usuario.
El autor del estudio Abhinav Pathak explicó que los fabricantes de aplicaciones se tendrían que tomar más en serio el tema de la optimización energética y debemos darle la razón ya que si por ejemplo utilizás tu Smartphone para jugar al Angry Birds notará como te devora la carga de la batería en menos de una hora.
“Las aplicaciones gratuitas contienen publicidad para que sus desarrolladores se puedan permitir el suministrarlas sin cargo alguno cuando se descargan. La investigación fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad Purdue en Indiana, Estados Unidos, y analizó el comportamiento de aplicaciones populares como Angry Birds y Facebook. No obstante, debido a las restricciones implícitas en los sistemas operativos de Apple, el equipo no pudo llevar a cabo estos estudios en los teléfonos iPhone”, según consigna el informe.
En el caso de Angry Birds, la investigación sugirió que sólo el 20% de la energía total consumida se usó para jugar con la aplicación misma.
El resto, un 45%, se empleó para averiguar la ubicación del usuario, lo que permitió elaborar publicidad a medida.
Los estudios se llevaron a cabo en aplicaciones utilizando la conexión 3G, lo que llevó a descubrir que muchas aplicaciones dejan las conexiones abiertas hasta diez segundos tras descargar información.
En el caso de Angry Birds, este breve periodo descrito por los investigadores como la cola 3G, supuso un cuarto de la energía consumida por la aplicación.
Chris McClelland, director de Ecliptic Labs, firma de desarrollo de aplicaciones con sede en Belfast, en Reino Unido, dijo no estar sorprendido con estos hallazgos: "La publicidad necesita conectarse al servidor y enviar información sobre la localización", explicó a la BBC. "Esto absorbe mucha batería, esto agota la energía". Según añadió, tal práctica es inevitable si los usuarios quieren disfrutar de juegos y aplicaciones gratuitos. Y también abonó la afirmación de que los desarrolladores deberían tener más en cuenta este factor cuando diseñan sus aplicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.