Muy lindas las aplicaciones gratuitas, pero consumen más batería

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Un estudio realizado en la Universidad Purdue de Indiana y difundido por BBC Mundo, revela que las aplicaciones gratuitas que hacen uso de otros servicios para ofrecer publicidad, ya que de ahí obtienen ingresos sus desarrolladores, consumen una considerable cantidad de batería.

Así fue difundido por el sitio especializado en Tecnología de la BBC y subraya que el uso excesivo que hacen las aplicaciones gratuitas de nuestra batería, se basa en el hecho de que primero que nada, estas aplicaciones deben establecer dónde nos encontramos para cargar las publicidad más propia para cada usuario.
El autor del estudio Abhinav Pathak explicó que los fabricantes de aplicaciones se tendrían que tomar más en serio el tema de la optimización energética y debemos darle la razón ya que si por ejemplo utilizás tu Smartphone para jugar al Angry Birds notará como te devora la carga de la batería en menos de una hora.
“Las aplicaciones gratuitas contienen publicidad para que sus desarrolladores se puedan permitir el suministrarlas sin cargo alguno cuando se descargan. La investigación fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad Purdue en Indiana, Estados Unidos, y analizó el comportamiento de aplicaciones populares como Angry Birds y Facebook. No obstante, debido a las restricciones implícitas en los sistemas operativos de Apple, el equipo no pudo llevar a cabo estos estudios en los teléfonos iPhone”, según consigna el informe.
En el caso de Angry Birds, la investigación sugirió que sólo el 20% de la energía total consumida se usó para jugar con la aplicación misma.
El resto, un 45%, se empleó para averiguar la ubicación del usuario, lo que permitió elaborar publicidad a medida.
Los estudios se llevaron a cabo en aplicaciones utilizando la conexión 3G, lo que llevó a descubrir que muchas aplicaciones dejan las conexiones abiertas hasta diez segundos tras descargar información.
En el caso de Angry Birds, este breve periodo descrito por los investigadores como la cola 3G, supuso un cuarto de la energía consumida por la aplicación.
Chris McClelland, director de Ecliptic Labs, firma de desarrollo de aplicaciones con sede en Belfast, en Reino Unido, dijo no estar sorprendido con estos hallazgos: "La publicidad necesita conectarse al servidor y enviar información sobre la localización", explicó a la BBC. "Esto absorbe mucha batería, esto agota la energía". Según añadió, tal práctica es inevitable si los usuarios quieren disfrutar de juegos y aplicaciones gratuitos. Y también abonó la afirmación de que los desarrolladores deberían tener más en cuenta este factor cuando diseñan sus aplicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.