Movistar presentó más beneficios para sus clientes en la Expo Prado

La empresa de telecomunicaciones está presente nuevamente en la Expo Prado, con un stand en el Pabellón de España, que ofrece una propuesta de entretenimiento para grandes y chicos y un área en la que se pueden contratar los distintos servicios que ofrece la compañía.

Image description

Entre las principales novedades de Movistar en la Expo Prado 2018 se destaca el beneficio exclusivo denominado Test Drive, que permite a todos los clientes con contrato particular y equipo 4G acceder a 10 gigas de datos por mes durante 3 meses, SIN COSTO adicional, que se puede activar utilizando la renovada App Mi Movistar. Esto le da la posibilidad al cliente de conocer su comportamiento al consumir datos, de modo que luego el sistema le sugerirá el plan más conveniente para su perfil, permitiendo al usuario actualizar o mantener su plan vigente.

Adicionalmente, para seguir ampliando beneficios, en los próximos días se estará lanzando la nueva app del Club Movistar, a través de la cual todos los clientes, tanto contractuales como prepagos, podrán descargar gratuitamente y canjear sus Movis por paquetes de internet, cupones de descuento para acceder a una amplia variedad de productos y servicios, entre otros beneficios que ofrece el Club Movistar y que, a partir de ahora, se digitaliza en una nueva aplicación.

En la zona exterior del stand, Movistar cuenta con diferentes actividades de entretenimiento, con una propuesta interactiva, que permite probar las distintas posibilidades del mundo digital, incluyendo realidad virtual y una cabina fotográfica conectada, entre otras actividades.

En el interior del Pabellón de España, Movistar cuenta con una zona destinada al asesoramiento y venta de productos y servicios, tanto para clientes particulares como para Empresas. Movistar ofrece descuentos de hasta el 20% en equipos libres y en los adquiridos con Planes Gigantes; también tiene un outlet de equipos libres desde $ 690. Adicionalmente, se ofrece una promoción especial de venta de chips prepago con 5GB de datos de regalo por 60 días recargando $ 200 o más.

Para Empresas la oferta de servicios digitales es muy variada, desde servicios de facturación electrónica, productos de localización, gestión de tareas, sistema de creación de páginas web, entre otras opciones que ofrece la compañía.

Samsung dispuso un “Mini Galaxy Studio”, espacio especialmente acondicionado con una silla de realidad virtual “VR 4D Chair”, destinado a que quienes se acerquen puedan disfrutar de la experiencia de la realidad virtual a través de diversos entretenimientos, utilizando todo el ecosistema Samsung y dando a conocer las posibilidades que brindan los productos de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.