Motorola presentó en UY nuevos modelos (de edge y sus moto buds)

La línea más equilibrada de la familia edge de Motorola ya está disponible en Uruguay con sus tres nuevos integrantes: motorola edge 50 ultra, motorola edge 50 pro y motorola edge 50 fusion.

Los tres dispositivos de Motorola ofrecen una combinación más inteligente de características, un diseño elevado, junto con un sistema de cámara avanzado con mejoras impulsadas por la inteligencia artificial (IA) y la primera cámara y pantalla de smartphone del mundo validada por Pantone.

Cada aspecto ha sido seleccionado cuidadosamente para crear la nueva generación de la familia edge, todo ello sin dejar de impulsar las experiencias audiovisuales envolventes, la duración de la batería, las velocidades de carga y el rendimiento probado por el que son conocidos estos dispositivos.

El motorola edge 50 ultra refleja el enfoque de Motorola en el diseño y ha sido desarrollado para impresionar incluso al usuario de smartphones más exigente. Con sus cómodas curvas, materiales de primera calidad como la madera auténtica, este dispositivo es más que un smartphone: es una obra de arte.

Por su parte, motorola edge 50 pro, siguiendo la estética de diseño del dispositivo insignia de Motorola, se completa con unos atractivos bordes perfilados, un marco de aluminio pulido arenado y cuero vegano o una edición especial con un acabado perlado fabricado a mano en Italia, lo que hace que sea suave y liso al tacto.  Además de ser liviano, tiene protección contra el agua IP68.

En tanto, el motorola edge 50 fusion ofrece funciones premium a una gama más amplia de consumidores. Ya sea un estudiante que se dirige a clase o un profesional ocupado en sus viajes, los colores vibrantes y el perfil delgado hacen de edge 50 fusion el compañero perfecto.

Los tres modelos pueden conseguirse en el Motorola Flagship Store del país: el motorola edge 50 ultra color Nordic Wood (madera) se encuentra a un precio de US$ 1.149, el motorola edge 50 pro está disponible en colores Morado Lavanda y Negro Eclipse a un precio US$ 890 –próximamente se podrá conseguir la edición especial en color Italian Marble– y, finalmente, el motorola edge 50 fusion estará disponible a un precio de US$ 499.

moto buds+: escucha cada detalle

Para complementar los dispositivos de la familia edge, Motorola trajo a Uruguay sus auriculares moto buds+, que desarrolló junto a Bose, destacándose por tener una combinación perfecta de claridad, intensidad, estilo e innovación. Con Hi-Res Audio, control de ruido avanzado y sistemas de triple micrófono, todo ello en un moderno diseño repelente al agua, estos dispositivos redefinen las experiencias de audio móvil.

Los moto buds+ están disponibles en dos colores: negro y gris greige y se pueden adquirir en Motorola Flagship Store a un precio de US$ 199.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.