¡Mirá las master class que te esperan en Campus Party!

Hoy en el marco de Campus Party en el escenario Feel the Future te espera esta agenda imperdible. ¿Qué esperás para sacar tu entrada y vivir la experiencia internacional más grande dedicado a la innovación y la creatividad?. Hasta el 17 de marzo en el centro de convenciones de Punta del Este ¡Campus Party te espera!.

La agenda a las 11:00 hs en el escenario Feel the Future presenta: Cómo hacer networking en Campus Party sin morir en el intento con Sylvia Chebi. A las 12:00  hs, Los trabajos del futuro y nuestros destinos como sociedad a cargo de Ricardo Petrissans.

Luego, a las 14:00 hs llega  La era de la innovación disruptiva con Joan Cwaik, más tarde a las 16:00 hs ¿Por qué Blockchain está cambiando el mundo? a cargo de Sebastián Serrano

A las 17:30 hs se presenta La programación en el SXXI. Jon 'maddog' Hall , a las 19:00 hs ¿Co?mo innovar usando Big Data y DataScience? Por Fredi David Vivas, luego, 20:30  hs Cómo definiremos tener éxito en el futuro a cargo de César Valdés y el cierre del escenario a las 21:30 hs con Tu código puede cambiar el mundo Call For Code IBM de la mano de Nicolás Chiappara - Gerente General IBM Uruguay & Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.