Los secretos detrás de Bixby, la plataforma de inteligencia abierta

Samsung empodera a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.

Image description

En el marco de la Samsung Developer Conference (SDC18), Samsung Electronics reveló una serie de mejoras interesantes que destacan la transformación de Bixby en una plataforma de inteligencia abierta y escalable.


Bixby permite a los usuarios interactuar con una amplia gama de dispositivos para realizar las tareas que desean.


Danny Whang, Ingeniero Jefe del Grupo de estrategia de IA de Samsung Electronics contó cómo la empresa está enriqueciendo Bixby al empoderar a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.


Bixby Developer Studio es una colección de herramientas intuitivas que permiten a los socios y desarrolladores infundir inteligencia en más productos y servicios.


En comparación con otros asistentes inteligentes, ¿cuáles son algunos de los beneficios clave que Bixby ofrece a los desarrolladores y consumidores?


Para empezar, el hecho de ser impecable. Con Bixby, hay que lidiar con un único asistente en todo tipo de dispositivos y éste se optimiza constantemente para mejorar su practicidad.


Samsung vende más de 500 millones de dispositivos al año, lo que crea millones de oportunidades para que los consumidores se relacionen con los servicios dinámicos de Bixby.


Estamos comprometidos a expandir la plataforma para abarcar todos los dispositivos de Samsung en un futuro cercano, comenzando con cinco idiomas adicionales en los próximos meses.


Además, con nuestra experiencia líder del sector en dispositivos móviles, pantallas e innovaciones domésticas, entendemos exactamente cómo crear experiencias de dispositivos múltiples simples y unificadas.


Debido a que la plataforma invita a los desarrolladores externos a contribuir con sus propios servicios, y estimula a los usuarios a utilizar los servicios que funcionan para ellos, la experiencia de cada persona es, en última instancia, única. Ese aspecto inherente de la personalización es parte de la belleza de Bixby

.
¿Tiene algunas palabras para los desarrolladores que están interesados en aumentar sus servicios con Bixby? ¿Cómo ve el futuro de Bixby?


Debido a que Bixby es una plataforma abierta, evolucionará constantemente a medida que cada vez más desarrolladores creen y contribuyan con cápsulas innovadoras. Por eso, ni siquiera podemos imaginar lo que nos deparará el futuro. Pero nos emociona descubrirlo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.